
YPF aumentó los precios de sus naftas y se aguarda que el resto de las petroleras haga lo mismo
La pretolera de bandera nacional anunció que comenzará a aplicar este miércoles un incremento del 4% en los precios de sus combustibles.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos destaca que en los primeros meses del año el indicador acumula un alza del 6,2%.
País 23 de noviembre de 2022La actividad económica en su conjunto creció durante septiembre 4,8% en relación a igual mes del año pasado, al tiempo que marcó un retroceso de 0,3% frente a agosto, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, en los primeros nueve meses del año, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló un alza del 6,2%.
El EMAE, que reúne a varios de los componentes que integran el Producto Bruto Interno (PBI), registró en septiembre alzas en 13 de los 16 sectores que lo conforman.
Entre las subas se destacaron las de Hoteles y restaurantes, con in incremento de 30,3% interanual y un aporte de 0,35 puntos porcentuales en la mejora del indicador.
Otro rubro fue Explotación de minas y canteras, con un alza del 14,2%y 0,45 puntos porcentuales; seguido por Construcción, con el 7,2% y 0,24 puntos porcentuales.
Con igual tendencia, la actividad en Comercio mayorista, minorista y reparaciones subió 7%, y resultó el de mayor incidencia en la variación interanual del EMAE, ya que aportó 0,94 puntos porcentuales del 4,8% de incremento que marcó el indicador a nivel general
Por último, la actividad de la Industria manufacturera aumentó 4,1%; y las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler marcaron un avance de 5,1%.
La pretolera de bandera nacional anunció que comenzará a aplicar este miércoles un incremento del 4% en los precios de sus combustibles.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el nuevo cuadro tarifario y se acelera la quita de subsidios.
La Casa de la Moneda adelantó la entrega y ahora es la autoridad monetaria la que tiene que tomar la decisión de sacarlos a la calle.
No se registraba ese valor para marzo desde 1906. Además, por primera vez en la historia la Ciudad de Buenos Aires superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) durante 12 días consecutivos.
La decisión se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.
Los alimentos subieron 8% en la primera semana del mes, según un relevamiento privado.
El dato calculado por la Factultad de Ciencias Económicas se desprende de proyectar los aumentos en el rubro que midió el Indec en marzo por 12 meses, lo que equivale al 197% de aumento anual.
La Cámara de Senadores convirtió este jueves en ley el proyecto de tolerancia cero de alcohol al volante.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
El ministro de Economía informó que en la primera cuota del aguinaldo, que se paga este mes, los trabajadores que cobren salarios brutos de hasta $880 mil quedarán excentos de pagar del impuesto a las Ganancias.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron por zoom para estudiar el ingreso del líder de Avanza Libertad.
En el Top-5 mundial hay otro país latinoamericano, dos de América del Norte y uno asiático.