
Ya es oficial el pago de un bono de $20.000 para desempleados
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el pago de ese beneficio. A quiénes alcanza y cuándo se cobra.
Será a tasa preferencial, aunque aún se espera la reglamentación del Ministerio para las líneas subsidiadas.
País 22 de noviembre de 2022La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, en su visita a la provincia de Mendoza, confirmó que se espera la reglamentación para subsidiar algunas líneas de crédito a los productores afectados por las heladas y la sequía, en este sentido dijo que habrá $ 5.000 millones en créditos con tasas preferenciales.
Según consigna hoy el diario mendozino MDZ, la funcionaria sostuvo que aún resta la reglamentación del Ministerio de Economía para subsidiar una parte de los créditos a fin de llegar a mayor cantidad de productores.
“Estas líneas están a disposición ya que sabemos que la producción de Mendoza y de otras provincias han sido muy dañadas”, sostuvo Batakis.
La cartera del Banco Nación tiene un fuerte impacto en el sector agropecuario, pero muchos productores no pueden acceder a los préstamos por no cumplir con los requisitos solicitados.
Al respecto, Batakis sostuvo que el banco que dirige se rige por la ley de entidades financieras y que, aunque trabajan para llegar a más personas, deben cumplir las mismas reglas que el resto de los organismos. “En Argentina no hay una ley de Banca de Fomento o de Desarrollo y ésa no solo es una discusión para dar sino también una manera de llegar a más microproductores”, señaló la presidenta del Nación, quien agregó que pese a esto el banco es la entidad que mayor cantidad de créditos brinda en plazos más largos.
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el pago de ese beneficio. A quiénes alcanza y cuándo se cobra.
El decreto con el pedido para que las sesiones ordinarias lleguen hasta el 9 de diciembre lleva la firma del Presidente y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Es el dato más alto desde el pico del 42% alcanzado durante la severa crisis provocada por la pandemia en 2020.
La titular de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), María Cecilia López, justificó la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años.
Es para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, que se utiliza para su mezcla obligatoria con las naftas.
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
El chiquito de cinco años había sido asesinado a golpes y ellas al principio, simularon que fue golpeado por delincuentes que habían ingresado a robar a su casa.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria lo subió a sus redes sociales. “Que sea ley”, pidió.
La marca de indumentaria que viste a los argentinos, Adidas, decidió retocar algunos detalles para el próximo año.
En su gestión con Fernández se ha caracterizado por un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible, integrando economía, cultura y medio ambiente.
El gobernador electo, Raúl Jalil, va iniciar su segundo mandato junto a su compañero de fórmula, Rubén Dusso.
Eduardo Andrada asumió en el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte que había dejado vacante Raúl Chico hace meses
El presidente saliente modificó un decreto de 2019 con el objetivo de que el Estado cubra su custodia cuando se vaya a España, donde planea vivir.