Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

¿Qué países de América Latina hablan mejor el inglés como segundo idioma?

Al igual que en 2014, Argentina fue el único país de la región en figurar con "alta aptitud" en el manejo del inglés.

Más Noticias 21/11/2022 Susana Dicastro Susana Dicastro
Ingles

En el mundo globalizado de 2022, dominar el inglés como segundo idioma es indispensable para mantener la competitividad.

Unos 1.500 millones de personas lo hablan a nivel mundial, a pesar de ser nativo solo para apenas 400 millones.

El 60% del contenido de internet está en inglés y las 100 revistas científicas más importantes del mundo se editan en este idioma, según cuenta Rosemary Salomon, profesora de la Universidad de St. John, en su libro "El ascenso del inglés: Polìtica Global y el poder del lenguaje".

Es por eso que hay buenas noticias para América Latina en el último informe Índice de Aptitud en Inglés (EF EPI), de la empresa global de capacitación de idiomas Education First: además de contar con un país con "alta aptitud" para el inglés -Argentina-, 10 países de la región mejoraron su desempeño y alcanzaron una "aptitud moderada" en el manejo del idioma.

Si comparamos las cifras con el mismo informe del año 2014, en el que solo República Dominicana recibía esta denominación, vemos que fueron 10 los países de la región que lograron mejorar su manejo del inglés como segundo idioma: Costa Rica, Cuba, Paraguay, Bolivia, Chile, Honduras, Uruguay, El Salvador, Perú, Brasil y Guatemala.

"América Latina continuó mejorando su manejo del inglés este año, con casi todos los países incrementando sus puntajes", asegura el reporte.

"El admirable progreso de la región, en la última década, la vio cambiar de una región de 'baja aptitud' a uno de mayoría de 'aptitud moderada'", explica.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email