
Estará en la ruta nacional 60 en cercanías al Paso de San Francisco.
Este incremento se suma al beneficio ya otorgado en el mes septiembre del 6% sobre el salario bruto en concepto de Asistencia Laboral y la conversión en remunerativo del adicional del 30% otorgado en el año 2016.
Provinciales 17 de noviembre de 2022Los trabajadores de la Administración Pública provincial percibirán una nueva actualización bimestral de sus salarios del 12,5% en la liquidación de haberes del mes de noviembre, por el bimestre septiembre-octubre. Este incremento se suma al beneficio ya otorgado en el mes septiembre del 6% sobre el salario bruto en concepto de Asistencia Laboral y la conversión en remunerativo del Adicional del 30% otorgado en el año 2016.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria mencionó al respecto: “La pauta salarial general de la Administración Provincial se acordó con los gremios representativos de los distintos sectores de la administración provincial en el mes de marzo, con un esquema de actualización bimestral conforme a los índices mensuales de inflación y es lo que venimos cumpliendo”.
Conforme al acuerdo salarial efectuado con el sector docente de la Provincia, lo mismos tendrán un incremento del 14,29% en el mes de noviembre, con un valor de $205,81 del punto índice, y un aumento del 3% en el mes de diciembre quedando el valor del punto índice en $209,26.
Con respecto al salario docente mínimo garantizado, el mismo está sujeto a la pauta nacional y a partir del mes de noviembre será de $75.000, mientras que en diciembre el mismo ascenderá a $77.137.
Estará en la ruta nacional 60 en cercanías al Paso de San Francisco.
Además se estableció que en noviembre, los sindicatos se volverán a sentar para seguir la negociación salarial.
La empresa minera quiere avanzar lo más rápido posible en la concreción de esta obra. Del convite no podia estar ausente el vicegobernador Rubén Dusso.
La iniciativa busca adaptar la legislación a los cambios introducidos por las tecnologías digitales en el transporte de pasajeros, apuntando a establecer un equilibrio entre la innovación tecnológica y seguridad,
"Los precios son para hoy, no hay una semana ni dos semanas de estabilidad", dijeron desde el Centro Industrial de Panaderos de Catamarca.
El valor solicitado por la entidad médica era del 40% pero se obtuvo solo el 20%, suma que viene a mitigar el impacto inflacionario en las prestaciones.
Los líderes provinciales acordaron un receso hasta la próxima semana, cuando recibirán la respuesta de Cammesa en cuanto a los términos del convenio a firmar, incluyendo el monto de la energía.
Las tareas continúan desde temprano en la región ambateña. Pese a la disminución de ráfagas de viento, los focos ígneos avanzan día a día.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.