
Este mes llega la segunda cuota del bono para personas sin ingresos registrados decidida por el Gobierno para el cierre del año. El orden de pago se organiza por terminación del DNI
La lista incluye la primera cuota del Refuerzo Alimentario de $4.500. También cobran hoy jubilados y beneficiarios de asignaciones y pensiones.
Sociedad 14/11/2022La tercera semana de noviembre arranca hoy con una agenda de pagos múltiple por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que incorpora a los compromisos habituales la efectivización de la primera cuota de un beneficio adicional para personas en situación de vulnerabilidad.
Desde hoy, mientras continúa abierta la inscripción, el organismo que encabeza Fernanda Raverta pagará la primera de las dos cuotas de $22.500 del Refuerzo Alimentario destinado a personas en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuentan con ingresos y no perciben asistencia alguna del Estado.
La ANSES indicó que los pagos se harán de acuerdo con la terminación de DNI. Por caso, hoy será el turno de los terminados en 0; los terminados en 1, el martes 15; en 2, el miércoles 16; en 3 el jueves 17; y quienes tengan documentos que terminen 4 percibirán la primera cuota el viernes 18.
La semana siguiente se completará el calendario con el pago a los DNI terminados en 5 el lunes 22; los terminados en 6 el martes 23; en 7 el miércoles 24; en 8 el jueves 25 y en 9, el viernes 28 de noviembre.
Pero además hoy también cobrarán los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los 48.729 pesos, con Documento Nacional de Identidad finalizado en 4.
El organismo previsional explicó que "juntos con sus haberes recibirán el aumento del 15,53 % por Ley de Movilidad Jubilatoria y el bono de 7.000 pesos para los que reciben hasta un haber mínimo y de 4.000 pesos, para los que perciben hasta dos salarios mínimos".
A partir de diciembre próximo los jubilados y pensionados que cobran hasta un haber mínimo recibirán otro bono de 10.000 pesos que también se abonará en enero y febrero 2023, de acuerdo con el anuncio realizado este jueves por el ministro Sergio Massa y Raverta.
Mientras que para los que perciben hasta dos haberes mínimos será de 7.000 pesos, y el aumento de las jubilaciones y pensiones por Ley de Movilidad será del 15,62% para diciembre 2022.
A su vez, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar con DNI terminado en 4 hoy tendrán disponible el dinero que podrán extraer con su tarjeta de débito y las mujeres que reciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documento concluido en 2 mañana accederán a la prestación.
Mientras que también hoy cobran, con DNI finalizado en 6 y 7, las beneficiarias de la Asignación por Prenatal y por Maternidad, al tiempo que continúa el pago de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de DNI hasta el 12 de diciembre como también el abono de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de documento.
Este mes llega la segunda cuota del bono para personas sin ingresos registrados decidida por el Gobierno para el cierre del año. El orden de pago se organiza por terminación del DNI
En el marco de la operativo "Luz de Infancia X", se realizaron 125 allanamientos simultáneos en nueve países, de los cuales 12 fueron en la Ciudad de Buenos Aires.
Las ventas por internet crecieron 10% en 2022 frente a 2021. La indumentaria explicó el 37% de las ventas.
El Indec relevó cuales son los electrodomésticos que consumen una mayor cantidad de gas y electricidad en los hogares argentinos.
Se trata del primer incremento del año. Habían subido por última vez en noviembre de 2022 y acumularon un alza interanual de entre 80% y 100% con cinco subas progresivas.
De acuerdo al relevamiento privado, el valor de la mesa para el 24 de diciembre por la noche escaló un 30 por ciento por sobre los datos difundidos por el INDEC para la inflación anual.
7 de cada 10 niños y adolescentes sufrieron acoso sexual mientras navegaban por Internet (grooming), especialmente por Instagram, WhatsApp y Facebook.
Los productos que más se consumen para las fiestas están mostrando fuertes aumentos que, en algunos casos, superan el 100%.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.