
A puertas cerradas, la selección nacional completó la práctica con los 26 futbolistas a disposición del DT, que todavía no definió el once inicial que jugará frente a Polonia, por la tercera fecha del Grupo C.
Para contrarrestar el intenso calor de Medio Oriente, los qataríes invirtieron en un sistema de aire acondicionado que bajará más de 10 grados la temperatura en las canchas.
Mundial Qatar 2022 11/11/2022Fue una de las preocupaciones más grandes para la organización y la resolución llegó de la mano de la ingeniería. Es que el Mundial de Qatar 2022, que se jugará entre noviembre y diciembre para contrarrestar las altísimas temperaturas durante junio y julio, tuvo que ir más allá para mantener a raya el intenso calor: los estadios de la Copa del Mundo contarán con un espectacular y revolucionario sistema de aire acondicionado capaz de bajar más de 10° respecto de la temperatura exterior.
Claro, en Qatar se suele llegar a los 50° en los meses más cálidos, pero igualmente el torneo se jugará con temperaturas de más de 30° constantemente, y los anfitriones decidieron trabajar para bajarla aún más durante los partidos. En ese sentido, cada estadio cuenta con una central de energía instalada a kilómetros de distancia. Una máquina recibe agua helada que pasa a través de caños a los estadios y sale de bocas instaladas en las tribunas en forma de aire acondicionado a nada 26°, una temperatura más que agradable para combatir el aire caliente y seco propio de la zona.
El sistema, que se probó con excelentes resultados en los partidos de repechaje que jugaron Australia contra Perú y Costa Rica ante Nueva Zelanda, fue inventado por un ingeniero que estuvo detrás de la implementación: se trata del sudanés Saud Abdulaziz Abdul Ghani, quien fue apodado Dr. Cool por su proyecto que comenzó en 2009, mucho antes de que Qatar fuera elegida para organizar el torneo.
Mediante bocas de salida de aire y con una tecnología que emplea un 40% menos de energía que los sistemas de refrigeración convencionales, se puede ventilar toda la instalación y reducir hasta 15° la temperatura respecto del exterior, evitando hasta pausas de hidratación en los partidos.
En diálogo con los medios, el ingeniero creador del sistema explicó: “La idea de los aires acondicionados en los estadios empezó durante el período de verano e implicaba el desafío de poder jugar en temporada de altas temperaturas. Cualquiera de los estadios tiene tres elementos: el césped, los jugadores y espectadores. Nos teníamos que asegurar que el pasto tuviera un buen ambiente para crecer verde y sano".
"Con respecto a los futbolistas, ellos hacen un enorme desgaste físico y tienen que refrigerar su cuerpo sudando. Nosotros hacemos que la evaporación del sudor sea más lenta y eso influye en su temperatura corporal. Estamos 100% seguros de que les damos a los jugadores un ambiente térmico que les permite esforzarse al 110% sin ser perjudicados por las temperaturas", siguió Abdul Ghani.
"Para los espectadores y visitantes tenemos varios pequeños difusores que básicamente expulsan aire fresco en un radio de dos metros y lo hacen recircular. Al borde del campo de juego hay unos paneles que atraen el aire caliente hacia unas máquinas que hay debajo, lo enfrían, lo purifican de polen y polvo, como también de piel y pelo humano, y lo devuelven más frío hacia la gente”, comentó.
Uno de los estadios que cuenta con este sistema es el Estadio Icónico de Lusail, con capacidad para 80.000 espectadores, donde Argentina jugará dos de los tres partidos de la fase de grupos, ante Arabia Saudita y Polonia, y donde se disputará la final del Mundial.
Por otra parte, el ingeniero reveló que su sistema intenta hacer que los hinchas tengan una buena experiencia en cuanto a la temperatura sin importar de dónde vengan: “Por ejemplo, viene una persona que es del continente asiático y se junta con alguien de Brasil, que está del otro lado del mundo, o yo que soy de Sudán, entonces… ¿Cuál es la temperatura con la que todos estarían de acuerdo? Es realmente difícil. Fue por eso que tuvimos que hacer muchos análisis térmicos y aún así sabemos que siempre habrá alguien que no estará feliz con lo que ofrecemos".
"La gente de zonas cálidas querrá climas más fríos y viceversa. Es complicado, pero tenemos un rango. No controlamos el clima, controlamos cómo la gente percibe la temperatura en los estadios midiendo los niveles de humedad, la velocidad del aire y otros factores, en distintas zonas”, aseguró Abdul Ghani.
El sistema funciona en conjunto con el centro de monitoreo Aspire Command & Control Centre, que da la posibilidad de segmentar la regulación de las temperaturas y de anticiparse a cualquier situación adversa: “Cada sector de las gradas tiene su propio análisis térmico con sus propios sensores que envían información a sus propias máquinas. Si por ejemplo descubrimos que el viento viene del Norte, habrá una zona que tendrá que reaccionar más que otra".
"Por todo el estadio hay estaciones climáticas que predicen el comportamiento del viento y cómo puede afectar al área antes de que suceda. Nuestra metodología es ser proactivos ante el clima de afuera a través de métodos de mitigación. Si el emir de Qatar y sus invitados quieren la temperatura más alta o más baja, tenemos el control en todo el estadio”, cerró el sudanés.
A puertas cerradas, la selección nacional completó la práctica con los 26 futbolistas a disposición del DT, que todavía no definió el once inicial que jugará frente a Polonia, por la tercera fecha del Grupo C.
Los asiáticos superaron al conjunto europeo con gol en el tiempo de reposición y con el resultado en el Ghana-Uruguay, lograron su clasificación a los octavos de final de Qatar 2022; los héroes sudcoreanos fueron Kim Young-Gwon y Hwang Hee-chan.
El arquero de la Selección Argentina elogió el rendimiento que tiene Lionel Messi en el Mundial de Qatar y expresó su confianza para levantar mañana la copa.
El duelo entre el puntero del Grupo B y el segundo del Grupo A será el otro de los cruces por los Octavos de Final de la presente edición de la Copa del Mundo.
Como todo futbolero, el DT de la Albiceleste no es ajeno a las cábalas y le solicitó a la gente que mantengan las suyas para la gran definición de la Copa del Mundo.
Con goles de Memphis Depay (x2) y Daley Blind, los neerlandeses se aseguraron el pase a la siguiente ronda y esperan por Argentina o Australia. El gol para el descuento del equipo norteamericano lo hizo Haji Wright.
El atacante del seleccionado inglés también se refirió a la chance de obtener la Bota de Oro y admitió que "sería increíble". "Todos están en forma y el lunes estaremos listos para comenzar", agregó sobre el plantel dirigido por Gareth Southgate.
Se juegan su pasaje a Cuartos del Mundial Qatar 2022. El encuentro comienza a las 12:00 en el estadio Khalifa International Stadium.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.
WhatsApp es relativamente seguro gracias al cifrado de extremo a extremo en todos los chats, pero tus datos pueden ser vulnerables si no habilitas una simple función.