Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

Tecnópolis: Tinogasta presente el congreso de municipios y ciudades 2022

Además participaron los intendentes de Valle Viejo, Susana Zenteno; de Los Altos, Raúl Barot; de Paclín, Eduardo Menecier; la secretaria de Asuntos Municipales, Agustina Prieto.

Locales 05/11/2022 Susana Dicastro Susana Dicastro
Noblega en Tecnopolis

Los días 3 y 4 de noviembre tuvo lugar en Tecnópolis la Expo Congreso de los Municipios y las Ciudades 2022 que se desarrolló bajo el lema “Ciudades para Vivir Bien”.

El encuentro fue organizado por la Fundación Sociedad de la Información para las Américas en conjunto con I-C y la Fundación Findel; y tuvo entre sus objetivos la promoción del ecosistema Govtech y dar a conocer experiencias relevantes referidas al uso de nuevas tecnologías en el sector público.

La apertura del Congreso fue encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien estuvo acompañado por autoridades nacionales, gobernadores e intendentes de todo el país.

Entre otras cosas, el Presidente remarcó que “encuentros de este tipo son muy útiles para llamar a la reflexión colectiva. Aquí se observa cómo la tecnología se puede poner al servicio de una mejor gestión”.

El intendente de Tinogasta Sebastián Nóblega y vocal de la Federación Argentina de Municipios (FAM) participó del evento y destacó: “La importancia de la políticas públicas llevadas a cabo por el Gobierno Nacional que permiten generar mejores condiciones de desarrollo y crecimiento, en materia de infraestructura, el acceso a la vivienda como un derecho, conectividad e impulso a la industria y producción del Norte del país, que lidera el Gobernador Jalil”.

Del encuentro participaron los intendentes de Valle Viejo, Susana Zenteno; de Los Altos, Raúl Barot; de Paclín, Eduardo Menecier; la secretaria de Asuntos Municipales, Agustina Prieto, y entre otras autoridades.

Esta Expo, se trata de un ámbito de información y conocimiento sobre todos los avances en materia de soluciones, productos, tecnologías e innovaciones para modernizar la gestión de gobiernos, mejorar la calidad de los servicios públicos y transformar los territorios en ciudades inteligentes. Uno de los ejes que se trabajan es servicios básicos y hábitat; donde se profundizan cuestiones referidas al agua, cloacas, gas, acceso al suelo, vivienda y gestión urbana.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email