
Monotributo: hoy vence el plazo para recategorizarse
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
El ente se pliega a la fuerte preocupación de toda la industria de la vid, pero también de la agrícola entera, por el inusual fenómeno climático que implicó fuertes heladas en diferentes sectores del país.
Info General 03 de noviembre de 2022Las dos últimas noches de octubre, después de tres décadas, fueron las más largas y oscuras para productores agropecuarios y para muchas bodegas del país. Las condiciones atmosféricas trajeron consigo heladas tardías, una de las adversidades climáticas más difíciles de enfrentar para la agricultura en general y la vitivinicultura en particular.
Los daños de estos eventos suelen tornarse visibles con el paso de los días, pero esta vez, dos noches de temperaturas bajo cero durante largos periodos de tiempo, los han dejado a la vista de inmediato.
Con eventos que comenzaron de manera parcial a inicios de octubre en todas las zonas productivas del país, esta vez se hicieron sentir de manera más generalizada en las de mayor producción vitivinícola del país. La congoja de muchos productores es plena de amargura, pues son muchos los que aseguran que perdieron toda la cosecha futura.
"Sabemos que en algunas zonas las pérdidas han sido significativas, estamos evaluando junto a nuestros socios los porcentajes finales", comunicaron desde Bodegas de Argentina.
De hecho, la cámara empresaria que nuclea a la mayoría de las principales bodegas de todo el país ha manifiestado expresamente la preocupación de productores y bodegas frente al nivel de pérdidas y, en un comunicado, solicita al Estado nacional, Estados provinciales y municipales el acompañamiento económico que tan extrema situación amerita.
"Mermas en la producción que en algunos casos llegan a ser totales, deben ser amparadas por los mecanismos de crisis previstos para estas situaciones, créditos accesibles, baja o suspensión de impuestos, tasas, aportes y contribuciones que habitualmente aportan quienes producen uvas y vinos, eliminación de acuerdos y leyes que se dictaron con el solo objetivo de controlar un stock y una producción que está vez, será dominada por la escasez", dice el escrito.
Estas deben ser las medidas "que las administraciones gubernamentales implementen a la brevedad para dar continuidad, proteger los puestos de trabajo y el abastecimiento de los mercados más críticos, a la espera de una nueva cosecha", sigue el pedido de los dirigentes y empresarios del sector.
Las autoridades de Bodegas de Argentina, además, han gestionado reuniones con las autoridades nacionales y provinciales. "Solicitamos que el gobierno, en todos sus estamentos, legislativas y ejecutivas, de control y fiscalización, sepan acompañar un sector con fuerte impacto en las economías regionales, de mano de obra intensiva y que representa al país en el mundo. Necesitamos que se lleve a sus protagonistas, productores y bodegas, el alivio necesario que la situación amerita", cierran.
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
Para ver este fenómeno astronómico se recomienda a las personas ir a lugares despejados y con baja contaminación lumínica.
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
El mercado del empleo está pensado para empleados jóvenes. Quienes tienen más de 55 años y pierden el empleo enfrentan una difícil situación. Se los conoce como generación "silver".
El galardón reconoce los logros destacados en el diseño, la sofisticación técnica y la seguridad. Conocé todos los atributos para validar su autenticidad.
Más allá del sentimiento, ocurre algo palpable: no es sencillo para los ciudadanos argentinos llegar a nuestras Islas Malvinas.
En el marco de la negociación con el FMI, el Gobierno nacional igualó el dólar ahorro o solidario con el dólar tarjeta.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, y el ministro de Economía, Sergio Massa, acordaron un aumento en el precio de los combustibles que tendrá como vencimiento el próximo 31 de octubre.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.