
Anses paga un suplemento de $36.000 a más de un millón de beneficiarios
Además del bono extra de $20.000, la Administración Nacional de Seguridad Social paga un monto extraordinario a los beneficiarios que cumplan con los requisitos.
Creció un punto respecto de los relevamientos de 2021. A su vez, en el 35% de las industrias, las decisiones son tomadas por una mujer.
Sociedad 31 de octubre de 2022La participación de la mujer al frente de las pequeñas y medianas empresas argentinas alcanzó el 42.9 por ciento, lo que representó un aumento de un punto con respecto al 2021, según el Indicador de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP), elaborado por el sector de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe reveló que el 11% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, frente al 59,3% que son conducidas por hombres y el 27,1% que lo es por miembros de ambos géneros.
A su vez, el relevamiento arroja que en el 35,6% de las industrias encuestadas las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre.
Desde la entidad gremial empresaria analizan que "la brecha de género en el mundo empresarial sigue tan activa como siempre" y remarcan que "si bien en las pymes comerciales la situación presenta una mejora para las mujeres, todavía falta mucho para alcanzar la igualdad".
Al respecto, el informe precisó que durante este 2022, el 25,7% de los comercios son propiedad de mujeres, frente al 52,3% que pertenecen a hombres, y al 20,7% que dirigen personas de ambos géneros.
Frente al año pasado, la incidencia de mujeres en la propiedad de los comercios se mantuvo prácticamente igual: de 25,9% en 2021 pasó a 25,7% en este año.
En cuanto a la participación, el 50,3% de los comercios encuestados indicaron que las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre.
"Por otra parte, la brecha de género puede observarse muy claramente en los rubros en los que las mujeres empresarias incursionan", expresaron desde CAME.
Es así que los rubros más representados por las industriales pyme son "Calzado y marroquinería" (30,8%) y "Papel, cartón, edición e impresión" (16,7%). Los menos, son "Alimentos y bebidas" (7,1%) y "Sustancias y productos químicos" (5,9%).
"Es decir, las empresarias industriales tienen más presencia en las industrias más livianas", observaron desde la entidad.
Además del bono extra de $20.000, la Administración Nacional de Seguridad Social paga un monto extraordinario a los beneficiarios que cumplan con los requisitos.
Siete marcas de tecnología, en colaboración con el Ministerio de Economía de la Nación, han establecido precios accesibles para una amplia gama de smartphones, congelados desde el 31 de mayo hasta el 15 de agosto.
Los suplementos alcanzan a 1.400.000 jubilados y pensionados del organismo previsional.
La quinta edición de Previaje coincide con un fin de semana extra largo de cuatro días. El programa otorga hasta un 70% de reintegro.
Las líderes de indumentaria y calzado se preparan para el cierre del acuerdo de Precios Justos el 15 de agosto, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de aprovechar ofertas estables.
El abogado del joven de 19 años presentó la apelación de la prisión preventiva y allí explicó la táctica judicial para ser trasladado a una cárcel de mujeres.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
La principal razón de este cambio de hábito tiene que ver con la inflación. Aún quedan los que "estiran" el gasto por darse un gusto.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.