
Este respaldo a los clubes, también se replicaron en otras instituciones como Club Racing; Club Central y otros espacios.
A pocos meses de que se inicie la cosecha de vid, Tomás de Pablos de la empresa minera Liex le sugirió al sector vitivinícola tinogasteño que "tendrá que salir a contratar otro grupo de gente".
Locales 28/10/2022Tomás de Pablos, presidente de Liex, la operadora de Tres Quebradas, el proyecto de litio en Fiambalá, confirmó lo planteado por el propietario de la Bodega Cuello Roca, quien advirtió sobre una migración de los obreros desde el sector vitivinícola al sector minero. “Lo tomo como algo positivo. Creo que ese movimiento hará que el sector vitivinícola salga a contratar otro grupo de gente o lo hará mejorar un poco sus condiciones”, opinó el empresario.
Para el empresario minero se genera “una dicotomía”. “Por supuesto que esto está generando en todos los interesados un mejor rédito, por supuesto que puede llegar a ser que el sector vitivinícola tenga que salir a contratar otro grupo de gente o mejorar un poco las condiciones de sus empleados”, reconoció de Pablos en declaraciones a una radio de la ciudad Capital.
“Lo que está pasando es que Tres Quebradas está tomando mano de obra, está avanzando, está desarrollando y capacitando a empleados y a ciudadanos de los pueblos cercanos al proyecto; y eso atrae y genera interés y expectativas en todo el sector económico de la provincia", sostuvo.
En este sentido, el empresario agrego; "Los mismos empleados, por supuesto, quieren crecer y lograr obtener mejores resultados y mejores salarios. Entonces se genera esa sensación de que el sector minero está sacando empleados al trabajo vitivinícola. Si bien es así y lo confirmo, que eso suceda me parece algo alentador”, dijo De Pablos.
Este respaldo a los clubes, también se replicaron en otras instituciones como Club Racing; Club Central y otros espacios.
Ya estan disponibles las fechas de pago para los trabajadores y trabajadoras de toda la jurisdicción, correspondientes al mes de Enero de 2023.
Se trata de un camión 0km Mercedes-Benz Sprinter de 3 metros cúbicos que requirió una inversión estimada de 24 millones de pesos. De la entrega participó el Gobernador Raúl Jalil y el intendente Sebastián Nóblega.
El funcionario nacional recorrió la obra de la planta de efluentes cloacales y recorrió la ruta provincial N° 3.
El municipio limpia a diario unos 50 puntos donde se arrojan residuos en forma clandestina, pero los desechos vuelven a aparecer. "No es agradable arrojarle basura en el frente de la casa de tu propio vecino", dijo Alejandro Miranda de Servicios Públicos del municipio.
El acto contó con la presencia del Presidente de la Corte Suprema de justicia; Miguel Figueroa Castellano y la Ministra de justicia, Verónica Saldaño.
Se trabajó sobre el contenido de la Ley N°24.449, Ley Nacional de Tránsito. Además se incluyo al personal de policía y empleados municipales de Fiambalá.
Es para cubrir cargos de juez/a de Control de Garantías, Laboral y Menores de la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Circunscripción Judicial, la Comisión dará a conocer los dictámenes y el orden de mérito en los próximos días.
Con la presencia del gobernador Raúl Jalil y autoridades del Consejo Federal, ayer se realizó el lanzamiento del certamen que dará inicio el 11 de febrero en masculino y en marzo en femenino.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.