
Se descartaron más de un millón de vacunas contra el COVID y tres millones vencen en marzo
País 15/01/2023En gran medida corresponden a pediátricas. ¿Cuánto tiempo sirven las dosis después de su fecha de vencimiento para ser aplicadas?
Pueden comprarse heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional. En noviembre se agregará Ahora 42 para jubiladas y jubilados: los mismos productos pero en 12 cuotas más.
País 21/10/2022El plan para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, conocido como Ahora 30, comenzó a regir este viernes e incluye un congelamiento por 90 días en los precios de productos como heladeras, lavarropas, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado de bajo consumo, todos de producción nacional.
El nuevo programa fue reglamentado a través de las Resoluciones 56 y 57/2022, publicadas en el Boletín Oficial, y regirá hasta el próximo 22 de diciembre o hasta superar un límite para el conjunto de operaciones de $100.000 millones, lo que ocurra primero.
El Gobierno también dispuso la opción de una prórroga del mismo hasta el próximo 19 de enero, la cual dependerá de su funcionamiento y recepción, según señalaron fuentes de la Secretaría de Comercio.
Se podrán financiar la compra de aires incondicionados con tecnología "inverter”, lavarropas, heladeras, televisores de 50 o más pulgadas con resolución 4K y celulares 4G de gama baja y media, todos de producción nacional y que contarán con una señalética para identificarlos en los locales y páginas de venta online.
El límite del valor de venta de los productos será de $200.000, con un tope máximo de precio cupón –es decir, incluidos los intereses- de $ 400.000.
Por tanto, el tope excluirá a mayoría de televisores de más de 58 pulgadas al igual que los celulares de gama alta como el Motorola Edge y el Samsung Galaxy S22, que poseen un valor de venta superior
La tasa de financiamiento será del 48%, casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que es de 83% de Tasa Efectiva Anual (TEA).
Del programa no sólo participan las grandes cadenas sino también pequeños y medianos comercios, siempre y cuando tengan una sede física.
Los proveedores y comercios adheridos podrán elegir cobrar las operaciones realizadas con tarjeta de crédito en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento de 37,79% o de hasta diez días con una tasa máxima de 41,31%.
Tanto las sanciones por incumplimientos como la modalidad de operatoria e inscripción para los negocios son las mismas que el programa Ahora 12, al evaluar que el mismo ya posee una “estructura reglamentaria eficaz”.
Las empresas, por ejemplo, serán sancionadas si no se encuentran ofertados en sus sucursales o no cuentan con la señalética, al menos el 80% de los productos acordados.
En gran medida corresponden a pediátricas. ¿Cuánto tiempo sirven las dosis después de su fecha de vencimiento para ser aplicadas?
Fue el rubro que más incrementó en la última semana y catapultó el resultado mensual a un alza de 5,9%, según una consultora privada.
La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario que la suba se abonará un 7 por ciento en diciembre, un 6 en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.
El presidente Alberto Fernández decretó hoy tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
La cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo murió este domingo a los 93 años de edad.
Las precipitaciones de Navidad y Año Nuevo trajeron agua a algunas zonas productivas que estaban muy complicadas pero la lluvia continúa esquivando varias localidades de la región pampeana.
Será la más alta anual desde la implementación del plan de convertibilidad en 1991.
Según la información del Censo 2022, en el país habitan 46.044.703 personas, casi seis millones más que en 2010, cuando se totalizaron 40.117.096 personas.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.