
Ahora el Gobierno quiere que los jueces de la Corte vayan al Congreso
Germán Martínez, jefe de bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, confirmó este sábado que evalúan citar a los miembros de la Corte Suprema al Congreso.
Se dividirá en 2 cuotas de 22.500 en los meses de noviembre y diciembre. Comenzará a pagarse a partir del 14 de noviembre por terminación de DNI.
Política y Economía 20/10/2022El ministro de Economía Sergio Massa dio detalles de cómo se implementará y pagará el bono de 45.000 pesos que se pagará en los meses finales del año.
“Con la Directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, coordinamos la implementación de la inscripción para el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos que comenzará el 24 de octubre. Será de 45.000 pesos en 2 cuotas de 22.500 en los meses de noviembre y diciembre”, tuiteó el titular del Palacio de Hacienda.
“Podrán acceder personas de entre 18 y 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Estado o tengan bienes registrados y se gestionará sin turno en las oficinas de Anses, comenzando a pagarse a partir del 14 de noviembre por terminación de DNI”, dijo el tigrense.
El bono o “refuerzo de ingresos”, como lo llamó Massa, surge del decreto 576 del 4 de septiembre pasado. Es la norma que creó al “Programa de Incentivo Exportador” que dio lugar al “dólar soja”, por el que el gobierno obtuvo durante septiembre unos USD 8.200 millones que pasaron a engrosar las reservas del Banco Central.
Según el texto de la norma, el esperado repunte en las ventas de soja y sus derivados por parte de los productores como resultado del incentivo de un tipo de cambio diferencial de $200 generaba la posibilidad de destinar parte de la recaudación generada por retenciones a las exportaciones a paliar la situación social. El artículo 9° de la norma establece la creación de un Fondo Incremento Exportador para financiar “una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.
Y también para fondear “programas que estimulen la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y de economías regionales”.
“Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”, dijo Massa días atrás.
¿Cómo se chequea que se cumplan las condiciones?
Como se mencionó, los beneficiarios no podrán tener ingresos laborales propios ni ingresos de prestaciones del Estado. En resumen, no deberán contar con:
- Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
- Jubilación o pensión
- AUH, AUE o Asignaciones familiares
- Progresar.
- Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo) Prestación por desempleo.
- Obra social o Prepaga.
“Además, se va a cruzar información de otros organismos para realizar cruces patrimoniales y de consumo, a fin de determinar nivel de vulnerabilidad, con el objetivo de llegar a quienes más lo necesiten”, detalló Economía.
Inscripción
El nuevo beneficios requiere de inscripción individual. “Se hará de forma rápida y ágil, con chequeos de condiciones en el momento. La misma será online o presencial en Anses y con operativos en territorio”, explicaron las autoridades.
Se hará a través de la página de Anses, de las Oficinas y de Operativos Móviles.
Cronograma de pagos
Se pagará de la siguiente manera:
- 22/10: Inscripción web
- 24/10: Inscripción por UDAIs
- 31/10: Primer corte
- 11/11: Primer día de pago (5 días hábiles)
Germán Martínez, jefe de bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, confirmó este sábado que evalúan citar a los miembros de la Corte Suprema al Congreso.
Se realizarán audiencias en Casación por las causas Memorándum y Hotesur/Los Sauces, en las que la vicepresidenta fue sobreseída.
El mandatario cordobés y el ex gobernador salteño confirmaron la alianza e intentarán sumar a otros referentes para conformar una tercera vía. Aclararon que no se sumarán al Frente de Todos.
El gobernador Raúl Jalil firmó un acuerdo de colaboración con la Organización de la Naciones Unidas para el desarrollo sostenible de polos agroindustriales en Catamarca.
El expresidente contó cómo vivió la consagración de la Selección argentina en el Mundial de Qatar y criticó el feriado decretado por el Gobierno para mañana.
El presidente se envalentona y suma adhesiones en voz baja frente a CFK y La Cámpora.
Lucio Dupuy de 5 años fue asesinado en noviembre del 2021 a golpes presuntamente por su madre y su pareja. El hecho dio lugar al proyecto de "Prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes".
El Tribunal Oral Federal N°2 falló en contra de la Vicepresidente en ejercicio en la causa Vialidad durante el cuarto gobierno kirchnerista.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.
WhatsApp es relativamente seguro gracias al cifrado de extremo a extremo en todos los chats, pero tus datos pueden ser vulnerables si no habilitas una simple función.