
Fernández convocó a la Mesa Política del FdT para diseñar la estrategia electoral
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Primera reunión de debut de las nuevas integrantes con el tucumano. Quiere evitar la derrota en su pago chico, pero el presidente lo retiene y quiere ir a las PASO con el mismo equipo.
Política y Economía 19/10/2022Alberto Fernández quiere que el día que se celebren las PASO el año que viene, el Gabinete de ministros sea el mismo que se reúne hoy a las 9 de la mañana con la recibida de Juan Manzur, el jefe de Gabinete. "Quiero que éste sea el último Gabinete, no quiero más cambios", sentenció Alberto frente a Juan Martín Olmos y Julio Vitobello en días de rumores de cambios.
El presidente estará presente este miércoles en el debut de Kelly Olmos, ministra de Trabajo; Ayelén Mazzina, ministra de la Mujer; y Victoria Tolosa Paz en reemplazo de Juan Zabaleta en Desarrollo Social, será entonces el puntapié inicial de un equipo de trabajo que el propio Fernández no quiere tocar más.
Juan Manzur desliza que precisa ir a su lugar natal, Tucuman, para evitar una derrota electoral en mayo de 2023 y tiene que ir a hacer campaña.
Fernández no quiere que se vaya y se lo dejó en claro en persona. Así, los días transcurren entre operaciones de prensa, instalaciones de renuncia y un intento manifiesto de La Cámpora, el sindicalismo y parte del propio Frente de Todos de posicionarse para el año que viene. "El nivel de cinismo y locura de este país abruma", se despachó Alberto, frente a sus colaboradores estrechos.
Está harto de a beligerancia y las operaciones de desgaste, del llamado fuego amigo. Días atrás Andrés Larroque, la voz reinante de Cristina Fernández y Máximo Kirchner como fronting del enojo ultra cristinista con Alberto, volvió a criticar al Gobierno. "Ese es Máximo, toda la mierda viene de ahí, son demasiado orga estos pibes", decía el hombre que eligió no ir a ningún acto por el 17 de octubre, pero que los siguió con los televisores prendidos desde su despacho.
El presidente no bosqueja más allá de la coyuntura, pero siempre algún papel de armado del año que viene sostiene para evitar sorpresas, y así es en cada municipio que recorre. La Ciudad, opulenta como la definió tiempo atrás, es parte de su obsesión, quiere el mejor resultado posible y empezó a trabajarla.
Un viejo amigo presidencial, Aníbal Ibarra, desempolvó esta semana sus intenciones de correr en CABA, donde gobernó y donde la marca del PRO parece infranqueable. Cree el exjefe de Gobierno que hay una veintena de dirigentes de peso que tienen que trabajar para ir con una fórmula progresista competitiva que opaque la gestión macrista evidenciando las diferencias entre las comunas del sur y del norte.
Difícil tarea para un distrito donde Horacio Rodríguez Larreta cultiva una aceptación muy exitosa cercana al 70% y la interna parece haberse terminado encolumnados detrás de Jorge Macri, el pluri bendecido por el propio Larreta y Mauricio Macri, entre otros. Allí estará entonces concentrado el 75% de los votos entre Juntos por el Cambio y el kirchnerismo que viene de una pésima elección con Matías Lammens.
La interna del Frente de Todos se maneja entre algodones, donde la hostilidad está a la vuelta de la esquina y la traición es el plato del día. En La Cámpora saben que tienen muchas posibilidades de perder el país, por eso los esfuerzos se concentran en sostener la provincia de Buenos Aires, donde Juntos por el Cambio tiene mayor interna y el peronismo el conocimiento más absoluto y el control histórico de algunas intendencias. El problema para el peronismo bonaerense son los duros del macrismo, con los que sienten que, en caso de llegar al poder, tendrían mayores problemas y las formas que hoy se sostienen, se terminarían.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
"Hay casi 50 mil productos que del primero de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual y 2 mil productos que van a seguir teniendo precio fijo", aseguró durante el anuncio el ministro Massa en el CCK.
El Tribunal Oral Federal N°2 falló en contra de la Vicepresidente en ejercicio en la causa Vialidad durante el cuarto gobierno kirchnerista.
Guerrero fundamentó la postura y dijo que los fundamentos de la Asesoría General de Gobierno “no resultarían suficientes para invalidar una ley que además fue aprobada por unanimidad por diputados y senadores”.
"Últimas palabras. Así le dicen..." ironizó la Vicepresidenta a través de Twitter al referirse a la exposición que hará hoy en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial entre 2003 y 2015. En un breve mensaje, recordó que la cita será este martes "a las 9.30".
Esta tarde se conocerá el veredicto luego de tres años de juicio. La vicepresidenta enfrenta tres posibles escenarios.
Gerardo Morales, Martín Lousteau, Julio Cobos, Mario Negri y Ernesto Sanz, entre otros, encabezaron la cumbre partidaria que dio el puntapié inicial al año electoral.
La referente de la Tupac Amaru aseguró que en un nuevo aniversario de su detención, la que señala como arbitraria y parte del “laboratorio del lawfare”, todavía no recibió ningún llamado de dirigentes del Frente de Todos para solidarizarse con su situación.
Con la presencia del gobernador Raúl Jalil y autoridades del Consejo Federal, ayer se realizó el lanzamiento del certamen que dará inicio el 11 de febrero en masculino y en marzo en femenino.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.