
Fernández convocó a la Mesa Política del FdT para diseñar la estrategia electoral
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Pero la maniobra oficialista no solo quedó en el archivo del pedido de explicaciones a Niéderle, sino que también incluyó el avance en el proyecto de reforma parcial de la Constitución provincial.
Política y Economía 18/10/2022El oficialismo en la Cámara de Diputados quiso cerrar la polémica en relación con las contrataciones directas en el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles por lo que pasó al archivo el pedido de interpelación al ministro Eduardo Niéderle para que explique las 40 obras otorgadas a la empresa Air Total SRL mediante esta modalidad. La jugada fue concretada por los diputados del Frente de Todos que forman parte de la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Juicio Político, que es donde estaba en estudio el proyecto de autoría del opositor Hugo Ávila del Frente Amplio Catamarqueño. En este sentido y para poder concretar su cometido, los diputados hicieron uso de su mayoría numérica a pesar de los reclamos opositores.
Pero la maniobra oficialista no solo quedó en el archivo del pedido de explicaciones a Niéderle, sino que también incluyó el avance en el proyecto de reforma parcial de la Constitución provincial.
De esta forma y una vez más, el Frente de Todos -según consigna El Ancasti-, debió recurrir al proyecto de reforma de la Constitución para sacar del centro de la polémica las contrataciones directas.
Idéntica situación ocurrió en las últimas sesiones, donde el bloque recurrió a la reforma constitucional para evitar que la oposición cuestionara al Gobierno provincial por las contrataciones.
Actualmente, en la Comisión de Asuntos Constitucionales hay tres proyectos de reforma de la Constitución. Ellos son los que ingresaron la semana pasada autoría del diputado Hugo Ávila y del Frente de Todos, sumados al de la presidenta del cuerpo, Cecilia Guerrero, que fue presentado con anterioridad.
“Nosotros solicitamos el tratamiento del proyecto en la Comisión porque era la primera oportunidad que teníamos de pedirlo ya que el lunes pasado no tuvimos reunión. En este sentido, el Frente de Todos, con el argumento de que el ministro ya se hizo presente en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, consideró que no era necesaria la interpelación y mandó a archivo el proyecto”, dijo el diputado Tiago Puente.
Para el legislador opositor, el oficialismo “no está tratando con seriedad la cuestión de la reforma” ya que solo la usa para esquivar los temas de discusión. “Nos quieren distraer con la reforma de la Constitución mientras están pasando cosas gravísimas en la provincia, incluso está la posibilidad de que ingresen en estas horas la suspensión de las PASO”, cerró.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
El oficialismo había partido su bloque en dos para tener al representante de la mayoría y también al de la segunda minoría.
La vicepresidenta de la Nación hablará próximo viernes de nuevo, en La Plata. Tal cual sucedía antes del atentado, donde venía realizando encuentros masivos también los fines de semana, ahora será el recuerdo del Día de la Militancia.
Nóblega ya tiene la bendición del gobernador Raúl Jalil para saltar al esquema provincial. “Sebastián es uno de los mejores intendentes que tenemos”, dijo el mandatario provincial en agosto del año pasado.
La jueza María Eugenia Capuchetti rechazó el pedido de recusación presentado por la defensa de Cristina Kirchner en la causa por el intento de atentado.
Si bien el acuerdo técnico se alcanzó a principios de mes, ahora el board del organismo dio luz verde para enviar los fondos. En el Palacio de Hacienda confían en que el pago se haga efectivo este viernes.
El presidense participó, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, de la inauguración de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Serán el próximo domingo 16 de abril. En total, ya son catorce las provincias -y podría sumarse Córdoba- que anunciaron que se desmarcarán de los comicios presidenciales.
Con la presencia del gobernador Raúl Jalil y autoridades del Consejo Federal, ayer se realizó el lanzamiento del certamen que dará inicio el 11 de febrero en masculino y en marzo en femenino.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.