Jalil sobre el conflicto en salud: "No estamos en condiciones de darles lo que piden"

El gobernador lamentó que un sector esté pidiendo “tres veces el aumento de lo que tienen. El tema es que nosotros tenemos un presupuesto y si le sacamos a algo, lo debemos sacar de otro lado”.

Provinciales 03 de octubre de 2022 Fabián Juarez
Raul Jalil 2

Tras la gira que compartió con gobernadores del NOA junto al ministro de Interior, Wado de Pedro, el Gobernador Raúl Jalil retoma las funciones y se apunta una agenda para este mes, que tendrá en el centro no solo el conflicto de salud, sino también la ya anunciada reforma educativa, el avance de las inversiones con el litio, licitaciones de obras emblemáticas y la definición sobre si habrá o no PASO.

Los temas que generan atención en la agenda diaria, es el tema salud. Sobre el conflicto, que lleva más de cuatro meses, Jalil fue categórico respecto a las pretensiones del sector que encabeza la lucha en la calle y aunque se refirió a ellos como “los anestesistas”, se sabe que es Aprosca el que reclama un aumento del básico a $270 mil. Y sobre eso sentenció “nosotros no estamos en condiciones de dar lo que ellos piden”. Acotando luego que el aumento del 6% “fue muchísimo”.

Lamentó que un sector esté pidiendo “tres veces el aumento de lo que tienen. El tema es que nosotros tenemos un presupuesto y si le sacamos a algo, lo debemos sacar de otro lado. Por lo tanto no estamos en condiciones de darles lo que piden y en salud hemos dado ya un aumento muy importante”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email