
El próximo con características similares tendrá lugar dentro de 19 años.
Un estudio de la Agencia de Seguridad Vial rompe con varios mitos. Las mujeres tienen más conciencia del riesgo y son más prudentes. Además, reciben menos multas que los hombres
Info General 26 de septiembre de 2022Una de las ideas más estereotipadas del machismo tiene que ver con el manejo: que los hombres manejan mejor, que las mujeres estacionan mal y varios etcéteras. Pues las estadísticas marcan otra cosa y ahora está confirmado: las mujeres son más prudentes para manejar. Así surge de las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que marca que las mujeres "demuestran una mayor conciencia del riesgo que conlleva conducir no respetando los límites de velocidad". Este comportamiento "se condice con la distribución de los tipos de infracción ocurridos según género, ya que las infracciones por velocidad representan el 28,5% del total de las registradas en varones, contra el 23,7% para el caso de las mujeres..
Los datos están citados en un trabajo realizado por el Observatorio Vial de la ANSV bajo el título "La velocidad como factor de riesgo de la seguridad vial". El trabajo realizado por el organismo que conduce Pablo Martínez Carignano, hace además referencia a estimaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indican que anualmente 1.35 millones de personas en el mundo resultan víctimas mortales por lesiones del tránsito y entre 20 y 50 millones padecen secuelas físicas y psicológicas a consecuencia de las mismas.
En Argentina, los datos oficiales de 2021, indican que ese año se registró un total de 3.870 víctimas fatales en siniestros viales, muchas de ellas como consecuencia de los excesos de velocidad. "La velocidad en los traslados y el acortamiento del tiempo de los viajes suelen ser bien valorados socialmente", dice el trabajo, no obstante lo cual advierte que "no debe ser aceptable que ello se produzca a expensas de la probabilidad de ocurrencia de una mayor cantidad de siniestros viales graves".
"La conducción de vehículos a velocidades excesivas constituye un factor de riesgo clave en los distintos tipos de siniestros, en tanto que tiene una influencia directa en la gravedad de las lesiones y probabilidad de muerte de las personas involucradas en ellos", indicó el informe elaborado por los técnicos de la Dirección Nacional de Observatorio Vial que conduce, Pablo Rojas.
"El aumento de la velocidad promedio en un 5% lleva a un aumento aproximado del 10% en las colisiones de vehículos con lesionados y a un 20% de incremento en las colisiones fatales", indica el trabajo, en tanto que "una reducción de la velocidad promedio del 5% llevaría a una reducción del 10% de los siniestros con lesionados y del 20% en siniestros fatales", señalaron los especialistas.
El próximo con características similares tendrá lugar dentro de 19 años.
La ocupación promedia el 75%, mientras que los aumentos de los paquetes turísticos alcanzan el 100% interanual.
La segmentación energética es una iniciativa para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
En el Top-5 mundial hay otro país latinoamericano, dos de América del Norte y uno asiático.
Todos los empleados registrados tienen derecho a recibir este mes el primer pago del Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo.
Según la última encuesta de percepciones con respecto al futuro que elabora mensualmente la consultora Ipsos en 29 países, Argentina es el tercero más pesimista, pues el 86% de los encuestados considera que se avanza en la dirección equivocada, cifra solo superada por Perú (90%) y Sudáfrica (88%).
El beneficio está vigente desde hace tres años y ya fue prorrogado en nueve oportunidades.
Las áreas de estudio específicas que se ubican en el top 50 global son Lenguajes modernos (21), Ingeniería del Petróleo (29), Antropología (27), Derecho (33) y Sociología (41).
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron por zoom para estudiar el ingreso del líder de Avanza Libertad.