
La Justicia confirmó la apertura del celular de "Chocolate" Rigau y ordenó seguir con la investigación
Será este miércoles, con el objetivo de hallar más pruebas en el escándalo que involucra a este puntero peronista y a la Legislatura bonaerense.
El convenio firmado prorroga el acuerdo firmado el día 19 de julio de 2022 y contempla un aumento máximo para los próximos 60 días de hasta 1 punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
País 20 de septiembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, firmaron con representantes de la industria farmacéutica la extensión hasta el 18 de noviembre próximo, del acuerdo, para mantener el precio de los medicamentos por debajo de la inflación, según informaron ambas carteras.
"El acuerdo viene funcionando bien, este mes los medicamentos estuvieron casi tres puntos por debajo de la inflación, y también vienen por debajo de la inflación acumulada y de la interanual", explicó la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, al tiempo que subrayó que "continuaremos trabajando con la Secretaría de Comercio para seguir de cerca el cumplimiento".
Del encuentro también participó el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien destacó el "trabajo articulado" entre el Estado y los privados, y remarcó que "el objetivo del gobierno es seguir otorgando previsibilidad y garantizando precios de medicamentos accesibles para toda la población".
El convenio firmado prorroga el acuerdo firmado el día 19 de julio de 2022 y contempla un aumento máximo para los próximos 60 días de hasta 1 punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general del mes anterior para todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.
Para definir el precio de los medicamentos se tomará como línea de base el 30 de agosto de 2022, mientras que la Secretaría de Comercio monitoreará la evolución de los precios en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud.
Será este miércoles, con el objetivo de hallar más pruebas en el escándalo que involucra a este puntero peronista y a la Legislatura bonaerense.
"Queremos que las personas beneficiarias de planes pasen a ser beneficiarias de programas de inclusión laboral", dijo el ministro de Economía y candidato presidencial.
El juez que entiende en la causa de "Chocolate" Rigau no espero a que la Cámara termine de analizar todo lo actuado en el expediente de la Legislatura bonaerense y confirmó su prisión.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria lo subió a sus redes sociales. “Que sea ley”, pidió.
La División Trata de Personas de la Policía Federal detuvo a Ezequiel Guazzora, el periodista ultrakirchnerista que pasó más de 70 días prófugo.
Desde la Federación de Expendedores de Naftas del Interior aseguraron que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar súper y gasoil.
Una comitiva que envió el líder libertario y que fue encabezada por el ex canciller Jorge Faurie recorrió la Casa Rosada con representantes del gobierno de Alberto Fernández.
La titular de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), María Cecilia López, justificó la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años.
La marca de indumentaria que viste a los argentinos, Adidas, decidió retocar algunos detalles para el próximo año.
En su gestión con Fernández se ha caracterizado por un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible, integrando economía, cultura y medio ambiente.
El gobernador electo, Raúl Jalil, va iniciar su segundo mandato junto a su compañero de fórmula, Rubén Dusso.
Eduardo Andrada asumió en el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte que había dejado vacante Raúl Chico hace meses
El presidente saliente modificó un decreto de 2019 con el objetivo de que el Estado cubra su custodia cuando se vaya a España, donde planea vivir.