:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UHHG7SXT5BBKDH5YGFY4VNQJGQ.jpg)
El equipo de Michael Cheika tendrá una prueba difícil ante un rival directo por el gran objetivo de la clasificación a cuartos de final.
El Globo consiguió anular a los creativos del Xeneize y tuvo las mejores chances. Los dirigidos por Ibarra alcanzaron a Gimnasia en la cima de la Liga Profesional.
Deportes 19 de septiembre de 2022Boca Juniors empató 0-0 ante Huracán en La Bombonera en un duelo apenas discreto por la Liga Profesional.
El dueño de casa, con el regreso de varios titulares que descansaron la fecha anterior, buscó inyectarle volumen de juego a su menú con el ingreso de Molinas, quien rotó con Payero en la posición de extremo y de enlace. El joven de las Inferiores intentó hacerse eje, edificar sociedades y levantar paredes para poner a correr los laterales.
No obstante, el Globo planteó un partido físico e incómodo. Con los cuatro en ofensiva presionando bien arriba en la salida (dos se encargaron de seguir luego a Fabra y a Advíncula), ensució el inicio de las acciones y provocó imprecisiones.
En consecuencia, las primeras llegadas en realidad fueron aproximaciones. Un remate ancho de Molinas a los 4, otro de Langoni a los 11 que contuvo Chaves, y un intento alto de Garré a los 16. Coccaro, jugando de espaldas, se reveló como una molestia para la defensa local.
Ya en el inicio, Rojo le marcó distancia dentro del área con el brazo y cayó sobre el césped, reclamando penal. Si bien hubo contacto, no tuvo identidad de falta. Pero supuso una señal de alarma. Y a los 21′ Garré tocó para Soto, quien envió un centro rasante, que el uruguayo conectó de taco: si no se interponía Advíncula, la acción terminaba con gol para Huracán.
El desarrollo se hizo chato, entre la impotencia de Boca para hilar juego, con sus hombres más aptos recibiendo la pelota de espaldas; y un Globo que no supo aprovechar varias réplicas favorables, con superioridad numérica. Valen dos como ejemplo: en una, Cristaldo optó por el remate cuando tenía pase hacia Garré, ya pisando el área. En la otra, Cabral depositó el centro en las manos del arquero cuando por el centro asomaba Coccaro, amenazante.
Ibarra fue modificando la estructura de su elenco en busca de soluciones: ingresó Vázquez por un afectado Benedetto (tuvo fiebre) y contaron con oportunidades Oscar Romero y Juan Ramírez. Sin embargo, con Fattori como bandera, Huracán siguió bloqueando la elaboración adversaria. Luego el DT le sumó a Orsini y Medina. El juego siguió sin fluir.
Y lo (poco) peligroso se vio en las contras del Globo, como en el centro de derecha a izquierda que Luna no consiguió impactar, libre de marcas. El último suspiro del cotejo ofrendó lo mejor: de la chance dilapidada por Pol Fernández a la réplica de Cordero, que decidió el remate desviado en lugar de filtrar para dejar mano a mano a un compañero.
El punto no estuvo mal para ninguno de los dos. El Xeneize lleva diez partidos sin perder entre torneo y Copa Argentina con siete victorias y tres empates.
El equipo de Michael Cheika tendrá una prueba difícil ante un rival directo por el gran objetivo de la clasificación a cuartos de final.
El director técnico de la Albiceleste dio a conocer los jugadores elegidos para la doble fecha FIFA del mes de septiembre.
La velada tendrá fiscalización de la Federación Catamarqueña de Boxeo (FCB) y con respaldo de la Municipalidad de Tinogasta.
La Selección pasará dos noches en la altura antes del encuentros por la segunda fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
Con el 10 en camilla, el conjunto de Tata Martino sacó un punto en la casa de su rival en una nueva edición del Clásico del Sol.
La franquicia de Florida goleó 4 a 0 en la segunda presentación del capitán argentino en el fútbol de Estados Unidos y clasificó a la siguiente ronda de la Leagues Cup.
El capitán de la Selección argentina va por su octavo galardón.
Tras la consagración de River en el torneo, el nuevo certamen iniciará durante agosto y se extenderá hasta diciembre.
La ANSeS detalló cuánto aumentarán los haberes mínimos durante el último trimestre del año.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.