Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

Producción presentó varias líneas de créditos para el sector vitivinícola

Son aportes de CFI y del Ministerio de Industria. “Los productores necesitan mejorar las estructuras en los viñedos y también en otras actividades hortícolas, forrajera y ganaderas”, dijo el secretario de producción, Dardo Morales.

Locales 19 de septiembre de 2022
Darlo Morales Secretario de produccion

El municipio de Tinogasta llevó a cabo una reunión con bodegueros y productores locales, que contó con la presencia del secretario de producción de la Municipalidad de Tinogasta, Dardo Morales; la Ing. Qca. Rocío Leiva, directora provincial de Certificación Comercialización y Agricultura Sostenible, dependiente del Ministerio de Inclusión Digital y Programas Productivos; la cual tuvo como objetivo brindar información y herramientas, sobre las distintas líneas de financiamiento tanto para productores como elaboradores y bodegueros.

El secretario de Producción, Dardo Morales, comentó que “fue una capacitación dirigida a emprendedores y productores para que se capaciten en los diferentes tipos de ventas, cómo preparar un producto, despacho de mercadería, ventas por sistemas, redes sociales, entre otros aspectos”.

Morales, agradeció al Ministerio de Inclusión Digital y Programas Productivos, a la Lic. Angeles Mazzurco quien fue la encargada de dictar la charla, “la convocatoria fue bastante importante y generó gran interés en las distintas modalidades competitivas de venta".

"Venimos desarrollando varias capacitaciones, meses atrás dimos sobre manipulación de alimentos, que mejora los productos a la hora de vender, así que consideramos que estas capacitaciones son muy importantes”.

El funcionario, también reconoció que la pandemia más allá de los daños irreparables en cuanto a la salud, dejó si se quiere, un aspecto positivo porque muchas personas se reinventaron y buscaron emprender sus propios proyectos como salida laboral.

“Muchos emprendedores buscaron desde la pandemia qué es lo que mejor saben hacer, y en este sentido el intendente Sebastián Nóblega junto al área apoyamos estas iniciativas y buscamos acompañarlos para que fortalezcan sus productos y comercialización”, dijo Morales.

Financiamiento

El secretario de Producción del municipio, adelantó que estas capacitaciones se realizarán por etapa, a fin de mes está previsto un nuevo encuentro.

“Además nos reunimos con bodegueros para informar las distintas líneas de financiamiento tanto para productores como elaboradores y bodegueros, hay varias líneas de financiamiento disponibles, son aportes de CFI y del Ministerio de Industria, así que son interesantes para aquel artesano o emprendedor que quiera iniciarse y van desde los $200 mil pesos sin interés hasta los $500 mil; y así también hasta $2 millones, es importante que quien esté interesado se acerque a la secretaria”, comentó Morales.

Morales, dijo que estás líneas de crédito son muy accesibles para el sector vitivinícola y para quienes necesiten mejorar su actividad primaria. “Los productores necesitan mejorar las estructuras en los viñedos y también en otras actividades hortícolas, forrajera y ganaderas”, sostuvo.

Prensa y Comunicación

Te puede interesar

Lo más visto