
Almirón cuestionó duramente al arbitraje: "Salió por todos lados que Merlos es hincha de River"
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
La novedad pasó por las ausencias de Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen de Alemania), quien salió el último fin de semana con una molestia muscular del partido contra Hertha Berlín, y Nicolás González (Fiorentina de Italia) por una lesión.
Deportes 15 de septiembre de 2022El seleccionador argentino Lionel Scaloni divulgó este jueves la lista con los 28 convocados para los amistosos con vistas al Mundial de Qatar 2022, que serán el 23 de septiembre ante Honduras y el 27 frente a Jamaica, ambos en Estados Unidos.
La presencia de históricos como Lionel Messi (Paris Saint Germain de Francia) y Ángel Di María (Juventus de Italia) estuvo garantizada entre los 28 apellidos citados.
En el caso de Messi, con un arranque prometedor de temporada, que incluye cuatro goles y ocho asistencias entre Ligue 1 de Francia y Champions League.
Al rosarino se lo ve en un nuevo rol, más retrasado y menos explosivo que en sus tiempos de Barcelona aunque con la aceleración recordada en los metros finales. A su vez, es menos participativo a la hora de tocar la pelota pero igual de determinante en cada intervención durante los juegos del equipo de Christopher Galtier.
La novedad pasó por las ausencias del volante Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen de Alemania), quien salió el último fin de semana con una molestia muscular del partido contra Hertha Berlín, y el delantero Nicolás González (Fiorentina de Italia) por una lesión.
Otros desafectados fueron el arquero Juan Musso (Atalanta de Italia) y el defensor Lucas Martínez Quarta (Fiorentina de Italia) por razones futbolísticas.
También sorprendió la inclusión del mediocampista Enzo Fernández (Benfica de Portugal), compañero de Nicolás Otamendi, de un inicio de temporada excelente y con una rápida adaptación al fútbol europeo de alto nivel, entre la Liga de Portugal y la Champions League.
Y además apareció Thiago Almada, actualmente en el Atlanta United de Estados Unidos luego de ser figura de Vélez con apenas 19 años, como consecuencia de su positiva temporada, aunque en principio parece más una apuesta y un acondicionamiento a futuro en la Selección que una pieza para Qatar.
El ex Vélez lleva seis goles en el campeonato de la MLS de Estados Unidos, tres de ellos en el último mes, y seis asistencias -máximo asistidor del equipo-.
Otro nombre que, si bien fue parte del proceso en algún momento, reapareció es el de Facundo Medina, integrante de la sub-23 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y con un presente interesante en la defensa del Lens de Francia (28 partidos en el año).
Sin dudas, la posibilidad de llevar 26 profesionales al Mundial, en lugar de los clásicos 23 que se habilitaron hasta Rusia 2018, es un alivio para Lionel Scaloni, que ahora observa con esperanza el renacimiento del cordobés Paulo Dybala en la Roma, como líder dentro de la cancha del equipo del portugués José Mourinho, o la llegada de Julián Álvarez al 'City' del español Josep Guardiola, que parece enamorado del exatacante de River.
En el arco, la pelea parece estar cada vez más definida, con Emiliano "Dibu" Martínez como titular indiscutido y seguido de cerca por Franco Armani -de irregular semestre en River- y Gerónimo Rulli, hombre clave en el Villarreal de España.
Lo mismo parece en la línea defensiva, más allá de los llamados a Nehuén Pérez y Facundo Medina, y la duda ahora nace en el medio con el nivel mostrado por Enzo Fernández en el segundo semestre.
Argentina afrontará estos dos amistosos el 23 de septiembre ante Honduras y el 27 frente a Jamaica, ambos en los Estados Unidos, y tendrá su última presentación a días del debut contra Emiratos Árabes Unidos (16/11), del argentino Rodolfo Arruabarrena.
En el Mundial, Argentina compartirá el grupo C con Polonia, México y Arabia Saudita, rival del inicio el martes 22 de noviembre, a las 7 (hora Argentina), en el estadio en Lusail.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
En la mitad del segundo tiempo, el peruano puso el 1-1 en el estadio Maracaná.
El conjunto galo, que arrancó la Copa venciendo a los All Blacks, se mide con los Teros quienes debutarán en el certamen tras quedar libre en la fecha inicial.
El entrenador, junto con su cuerpo técnico, tomaron una determinación que deja en claro que la tensa relación existe entre ambos.
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", afirmó el presidente de la entidad sudamericana, Alejandro Domínguez.
La sede fue ratificada en la reunión entre Conmebol, AFA, CBF y los representantes de los clubes. Las 20 mil localidades cedidas a Boca ya fueron vendidas.
Con tantos de Enzo Fernández, Tagliafico y Nico González, la Scaloneta ganó en La Paz de forma cómoda y contundente.
Luego de sus declaraciones, el entrenador viajará a España y se tomará unos días para tener reuniones que determinarán su futuro.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.