
Las últimas versiones de la aplicación que ya está disponible para iOS y Android, permite iniciar chats con personas desconocidas, de manera fácil y en forma privada.
Próximamente entraremos en el nuevo paradigma de la comunicación y el internet gracias a la red 5G, con la que estaremos conectados a todo, todo el día, y con inmediatez.
Voces Tech 11 de septiembre de 2022 kenstorEl 5G es la nueva generación de tecnología de redes móviles que brinda mejoras considerables en cuanto a conexiones de internet y de dispositivos inteligentes.
El 5G hace referencia a la quinta generación de las tecnologías de comunicación inalámbrica. Por ejemplo, el internet que utilizan los celulares para permitirte conectarte a la red en cualquier sitio. Por lo tanto, no hay que pensar en este término como algo nuevo, sino como una evolución de la tecnología 4G.
Cada vez más países están construyendo la infraestructura necesaria para que opere eficientemente y se espera que llegue a la Argentina en 2023.
Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras, estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible.
La implementación de la red móvil de quinta generación (5G) cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde los electrodomésticos hasta los automóviles, puedan conectarse, con nosotros y entre sí, en tiempo real.
Se prevé que el número de dispositivos conectados se triplique a nivel mundial, según datos de Transforma Insights. De esta manera, se pasaría de aproximadamente 11.300 millones en 2021 a más de 29.400 millones en 2030, lo que derivará en el despliegue definitivo del Internet de las Cosas.
En este contexto de evolución tecnológica, la compañía Metromel considera sumamente necesario contar con infraestructuras que permitan a los actores del sector continuar desarrollando la calidad del servicio de forma eficiente, en lugar de caer en una redundancia de esfuerzos y costos relacionados con generar una red propia.
Por esto, la compañía decidió apostar por un nuevo modelo de negocios que rompe con el paradigma actual: Infraestructura como Servicio.
Este concepto que es tendencia en varias partes del mundo, se presenta como "el futuro del uso de la fibra óptica" y la red sobre la correrá el 5G en la Argentina, independientemente de la compañía de telecomunicaciones que la utilice.
La infraestructura compartida permite que más de un prestador brinde servicios de internet a los usuarios finales a partir de la misma red, lo cual logra un uso racional del espacio público.
De esta manera, todos los operadores o cooperativas acceden a un servicio simplificado sin tener que desplegar su propia infraestructura para llegar a los usuarios ya que dispondrán de una red de más de 6.400 kilómetros.
El cableado se extiende por el AMBA, la Provincia de Buenos Aires y ciudades como Córdoba, Rosario, Neuquén y Mendoza. Metrotel anunció que terminará 2022 con una inversión de más de 20 millones dólares destinada a obras de infraestructura y tendido de redes, por fuera del mapa actual. Por otro lado, la compañía proyecta cerrar 2023 con un mayor despliegue de la red de Infraestructura Compartida.
Las últimas versiones de la aplicación que ya está disponible para iOS y Android, permite iniciar chats con personas desconocidas, de manera fácil y en forma privada.
En este cuarto de siglo, Google se convirtió en el buscador más usado en el mundo, al tiempo que ha enfrentado numerosas críticas y hasta acciones judiciales.
Muchos usuarios se sorprendieron al ver que aparecía un contacto que no habían agregado, pero hay un motivo detrás.
El propietario de la red social continúa buscando formas de frenar el spam y luchar contra el uso de los bots que alteran la interacción entre los usuarios.
Como en cada elección, los ciberdelincuentes aprovechan para robar datos y vaciar cuentas a través de sitios falsos y mensajes con virus.
La popular aplicación de mensajería se encuentra en plena transformación de su apariencia. Quiénes tienen acceso a la versión actualizada y cuáles son los principales cambios.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Finalmente, el magnate hizo realidad el anuncio y le dio una cambio estético a la red social.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.