
Conmoción en el rock nacional: murió Ricardo Iorio
El cantante sufrió un infarto y falleció camino al hospital. Tenía 61 años.
La partida del compositor mendocino genera profunda tristeza. Cantero encabezó una de las bandas más relevantes en la historia del rock nacional, dejando un extenso repertorio que marcó a toda una generación.
Pasado Perfecto Radio 09 de septiembre de 2022 Rafael GuardoA finales de la década de los 70, se creó en Mendoza, una de las bandas más influyentes del rock nacional: "Los Enanitos Verdes". Marciano Cantero, Felipe Staiti y Daniel Piccolo iniciaron este lindo proyecto que empieza a consolidarse a inicios de la década de los 80 cuando se desplazan hacia Buenos Aires. Con la incorporación de otros dos integrantes, la banda empieza a grabar sus primeros discos con un notable crecimiento a medida que la carrera avanzaba.
Sin duda, la carrera de Cantero junto a Los Enanitos Verdes estuvo marcada por las grandes composiciones y letras con las que varias generaciones se sienten identificadas.
La canción fue lanzada el 20 de noviembre de 1986 y pertenece al álbum Contrarreloj. Fue producido por Andrés Calamaro y es una composición de Daniel Píccolo.
Marciano junto a Felipe Staiti compusieron los versos de Eterna Soledad, melodía que fue lanzada el 1 de enero de 1996 en el álbum Guerra Gaucha.
Incluida en el segundo disco de los mendocinos, con Andres Calamaro en los teclados. Una joya nostálgica e inolvidable.
El fallecido Cantero también fue el compositor de Mi primer día sin ti, melodía que perteneció al álbum “Big Bang”. Álbum que presentaron en el Club Juventud Unida de Tinogasta en agosto de 1994, con viento zonda incluido.
Una inmensa power Ballads dedicada a Viviana, el gran amor de su su vida, la mujer que lo acompaño hasta su último minuto. Incluida en el disco 'Contrarreloj'.
"Sobre la mesa un antifaz y en un papel escrito, chau", canta Marciano con una voz quebrada y nostálgica. Inolvidable participación de BB Ferreira en el trombón y León Gieco para embellecer más aun esta balada del disco Igual que Ayer.
Mucha repercusión para un sencillo que tuvo una alta rotación en el disco Carrusel. Con Ariel Rot como invitado en el saxo. Un funk endemoniado con el alma de James Brown y las guitarras de Prince.
Trás el disco Habitaciones Extrañas, llegó Carrusel, un álbum cargado de exitos y con letras que recuerdan a las grandes composiciones de nuestro rock de los 70's. No me Verás es un ejemplo de ello; "No quiero que te pongas triste si yo estoy mal", un consuelo para los fans.
El cantante sufrió un infarto y falleció camino al hospital. Tenía 61 años.
Este sábado y domingo, en el Parque Sarmiento, se realizará una nueva edición del Primavera Sound. En la nota todo lo que tenes que saber del festival
Hoy se cumplen 9 años de la partida de Gustavo Cerati. Una de las despedidas más tristes que se recuerdan ya que fueron cuatro años en coma desde aquel ACV en Venezuela.
Mick Jagger, Keith Richards y Ron Wood hablaron de su nuevo álbum en diálogo con Jimmy Fallon; estrenaron el primer tema y video, “Angry”; el álbum completo saldrá el 20 de octubre
Sin hospedaje y con un pedido de la DAIA de suspensión del show, el ex líder de Pink Floyd se reencontró con su público argentino.
El cantante se prepara para compartir escenario con A.N.I.M.A.L. y Horcas. También habló sobre los próximos pasos de la emblemática banda.
La esperada salida al mercado de "Hackney Diamonds" este viernes pone fin al dilatado silencio musical de casi dos décadas sin canciones nuevas de los Rolling Stones.
Liam Gallagher planea una gira para celebrar el 30 aniversario de "Definitely Maybe" de Oasis, ¡con o sin su hermano Noel!
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.