
Qué pasará con Netflix, Spotify y las plataformas tras el aumento del dólar ahorro
Info General 24 de julio de 2023En el marco de la negociación con el FMI, el Gobierno nacional igualó el dólar ahorro o solidario con el dólar tarjeta.
La Administración Federal de Ingresos Públicos comprobó que muchos de los hinchas monotributistas que adquirieron entradas para el Mundial de Qatar 2022 no pueden demostrar ingresos.
Info General 09 de septiembre de 2022 Fabián JuarezLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comprobó este jueves que, de los 541 monotributistas que adquirieron entradas para ir a ver a la selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar, 151 no poseen ingresos que puedan justificar la compra de esos tickets.
A 73 días del comienzo de la Copa del Mundo, el organismo recaudador puso la lupa sobre aquellos monotributistas que compraron tickets para viajar a Qatar a ver los partidos del equipo que dirige Lionel Scaloni, y encontró que el 28% de ellos no cuentan con ingresos adicionales a las actividades adheridas en el citado régimen impositivo.
En ese sentido, se explicó en un comunicado que "a través de los análisis de las alertas originadas en la matriz de riesgo de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y de la Dirección General Impositiva (DGI), la AFIP analizó la situación fiscal de 151 contribuyentes inscriptos en las categorías A y B del Monotributo, las más bajas del mismo" y encontró irregularidades.
En esa línea, el organismo conducido por Carlos Castagneto aseguró que "continuará realizando controles, cruzando información con las agencias de turismo para detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial; con la Dirección de Migraciones para verificar quiénes viajaron a ese evento; y con las tarjetas de crédito para verificar los gastos realizados en Qatar en los días previos al inicio y durante el desarrollo de la competencia".
A su vez, Trascendió que aquellos que viajen al Mundial de Qatar 2022 perderán el beneficio de los subsidios a las tarifas de energía de electricidad, gas y agua, aunque esta versión no pudo ser confirmada, aunque sí está claro que están bajo la lupa de la AFIP.
En el marco de la negociación con el FMI, el Gobierno nacional igualó el dólar ahorro o solidario con el dólar tarjeta.
El mercado del empleo está pensado para empleados jóvenes. Quienes tienen más de 55 años y pierden el empleo enfrentan una difícil situación. Se los conoce como generación "silver".
Para ver este fenómeno astronómico se recomienda a las personas ir a lugares despejados y con baja contaminación lumínica.
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
Más allá del sentimiento, ocurre algo palpable: no es sencillo para los ciudadanos argentinos llegar a nuestras Islas Malvinas.
El galardón reconoce los logros destacados en el diseño, la sofisticación técnica y la seguridad. Conocé todos los atributos para validar su autenticidad.
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
El organismo abonará dos suplementos por el aumento del salario mínimo: uno de $15.000 correspondiente a julio y otro de $21.000 para el mes de agosto.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.