
Bono para la Administración Pública: fecha de pago confirmada
El pago corresponde a lo anunciado por el gobernador Raúl Jalil para el mes de noviembre.
La misma cuenta con más de 500 expositores, gastronomía, stands de turismo, emprendimientos, PyMES, así como actividades artísticas y culturales. Catamarca tiene la oportunidad de exhibir sus potencialidades industriales, productivas, turísticas y culturales.
Provinciales 08 de septiembre de 2022Hoy se desarrolló la primera jornada de la 1° Edición de la Expo Norte Grande, que durará hasta este domingo, y donde el vicegobernador Rubén Dusso participó, en representación del gobernador Raúl Jalil, junto al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; y el ministro de Interior de la Nación, Wado de Pedro, gobernadores y autoridades de las provincias que conforman la región.
El encuentro, organizado por el Consejo Regional del Norte Grande, contó en su inicio con la participación de Jorge Capitanich, gobernador de la provincia anfitriona de Chaco; Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero; Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes; Gildo Insfran, gobernador de Formosa; Gerardo Morales, gobernador de Jujuy; Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, gobernador de Misiones; Antonio Marocco, vicegobernador de Salta y; Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán.
Por la provincia de Catamarca, acompañaron al vicegobernador Dusso; el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; el ministro de Turismo y Cultura, Roberto Brunello; el ministro de Innovación, Dalmacio Mera; el Intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega; y el presidente de Ecsapen, Lucas Sampieri.
Los Gobernadores de las diez provincias del Norte Grande se reunieron con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, para discutir una serie de puntos que consideran indispensables para romper las asimetrías en relación con el “país central”. Lo más importante fue la petición concreta de que por espacio de 15 años, el presupuesto nacional invierta en el Norte Grande no menos del 40% de los recursos previstos para obras públicas, para garantizar de ese modo las inversiones necesarias por encima de los límites establecidos para las actuales gestiones de gobierno.
La respuesta fue una garantía pública de acompañamiento: “Me llevo la nota con una propuesta de artículo a incorporar en el próximo presupuesto” y “lo digo como jefe de Gabinete y hombre del interior: el Gobierno va a estar a la par de cada uno de los gobernadores y del Norte Grande para llevar adelante esta iniciativa”, afirmó Manzur.
Pero los gobernadores no se quedaron allí. Presionaron también por la segmentación energética, y por el avance concreto en una serie de obras vitales, como una red de laboratorios públicos para abaratar costos y abastecer de esa manera a los hospitales provinciales. El planteo fue recepcionado ya en Chaco por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
En otro de los documentos, dirigido al ministro Economía, Sergio Massa –con copia a la Secretaría de Energía de la Nación–, los gobernadores del Norte Grande formularon una serie de propuestas concretas destinadas a ejecutar el plan de implementación de subsidios de carácter diferencial para la región, en virtud de “nuestra condición de electrodependientes y del mayor consumo promedio de energía que poseemos con respecto al resto del país”.
En concreto, pidieron “extender como regla general los beneficios de los subsidios tanto a usuarios urbanos como rurales”: 750 kW para toda la región en verano (de noviembre a marzo); 550 kW para el NEA en invierno; 550 kW para el NOA (para todos los consumidores que no tienen acceso a la red de gas) y 400 kW para quienes tienen acceso al gas natural.
En la exposición, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, capital de Chaco, Catamarca tiene la oportunidad de exhibir sus potencialidades industriales, productivas, turísticas y culturales.
Durante la expo, donde también participan Pymes, emprendedores, cámaras y asociaciones como parte de la muestra empresarial, industrial, turística, cultural y gastronómica, se desarrollarán rondas de negocios, un foro de las culturas, un congreso de emprendedores, jornadas de turismo de
El pago corresponde a lo anunciado por el gobernador Raúl Jalil para el mes de noviembre.
La empresa minera quiere avanzar lo más rápido posible en la concreción de esta obra. Del convite no podia estar ausente el vicegobernador Rubén Dusso.
"Los precios son para hoy, no hay una semana ni dos semanas de estabilidad", dijeron desde el Centro Industrial de Panaderos de Catamarca.
Plantearon que se derogue el artículo 4 de la Carta Magna catamarqueña. A la vez, remarcaron la estrecha relación histórica entre la Iglesia Católica y el Estado.
Más de 30 mil personas pasaron por el festival, venidos de todos los puntos de la provincia. El cordobés que es la sensanción del momento, dijo presente este domingo.
“Madre, gracias por todo; y, por favor, graba en tu corazón las innumerables lágrimas de tus devotos y peregrinos, porque eso sostiene nuestra esperanza”, expresó el Obispo.
Conocé el cronograma de pagos
El Servicio Meteorológico Nacional agrego también a la puna de Tinogasta, puna de Antofagasta de la Sierra, puna de Belén, puna de Santa María.
Días antes del cambio de Gobierno, la petrolera estatal aumentó considerablemente el precio de sus combustibles.
La marca de indumentaria que viste a los argentinos, Adidas, decidió retocar algunos detalles para el próximo año.
En su gestión con Fernández se ha caracterizado por un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible, integrando economía, cultura y medio ambiente.
Eduardo Andrada asumió en el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte que había dejado vacante Raúl Chico hace meses
El presidente saliente modificó un decreto de 2019 con el objetivo de que el Estado cubra su custodia cuando se vaya a España, donde planea vivir.