
Massa adelantó que habrá suma fija para los trabajadores, suba de la AUH y otro bono para jubilados
Consideró que está “muy bueno que vayan al Fondo (los candidatos) para no hablar tan fácil de pedir más plata”.
Los distintos sectores de la central obrera acordaron suspender las medidas de fuerza propuestas por el moyanismo y los sindicatos alineados a la vicepresidenta.
País 05 de septiembre de 2022 Fabián JuarezLuego de varios días de tensión y acaloradas discusiones internas, finalmente los distintos sectores de la Confederación General del Trabajo (CGT) llegaron a un acuerdo y decidieron suspender el paro general y movilización en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, una propuesta que surgió del moyanismo y el kirchnerismo duro luego del intento de magnicidio cometido contra la vicepresidenta.
“Ya nos movilizamos el viernes para repudiar el atentado, así que ahora hay que dejar que actúe la Justicia y en la CGT tenemos que retomar la agenda de los trabajadores para hacer nuestros reclamos específicos”, explicaron desde la alianza formada por los 'Gordos', independientes y barrionuevistas al portal Infobae.
De hecho, puede decirse que fue una victoria política de estos grupos dentro de la central obrera, que incluyen a Héctor Daer, Armando Cavalieri, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, José Luis Lingeri y Carlos Acuña, quienes resistieron durante varios días la presión de los Moyano y sindicatos alineados al kirchnerismo que impulsaban una huelga de 24 horas y una marcha en las calles, en contra de la Justicia, los partidos de la oposición y los medios “hegemónicos” que, a su juicio, crearon un clima propicio para el ataque a Cristina Kirchner.
Todo comenzó con el fuerte cruce que mantuvieron Héctor Daer y Pablo Moyano en la reunión del viernes pasado. El líder de Sanidad argumentó que la CGT ya había decidido marchar ese día hacia la Plaza de Mayo y que una nueva protesta podía contribuir a empeorar el clima político. Para el dirigente camionero, en cambio, si no realizaban una fuerte medida de fuerza, "nos van a llevar puestos la derecha, la Justicia y los medios".
Ante la falta de un acuerdo, se decidió reprogramar un nuevo encuentro de la cúpula sindical para este lunes, en el que el moyanismo y el kirchnerismo duro cedieron a sus pretensiones para bajar la tensión ante la férrea oposición de la mayoría del Consejo Directivo.
Consideró que está “muy bueno que vayan al Fondo (los candidatos) para no hablar tan fácil de pedir más plata”.
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
Las grandes compañías enroladas en la Asociación Empresaria Argentina le hicieron llegar a los cinco candidatos presidenciales un documento donde advierten que "el sector privado es clave para el desarrollo".
En promedio subieron un 2,2% y en las últimas cuatro semanas el alza es del 8,7%.
Los hermanos Madariaga son los principales sospechosos por el crimen de Morena Domínguez (11), víctima de un asalto en Lanús. Formarían parte de una banda de ladrones que atemorizaba en la zona.
La Cámara Federal de Casación Penal ordenó reabrir los casos Hotesur y Los Sauces, por lo cual la vicepresidenta y su hijo Máximo Kirchner irán a juicio oral por los delitos de asociación ilícita, dádivas y lavado de dinero.
La titular de ANSES brindó precisiones sobre la implementación de las medidas comunicadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Se reúnen este viernes en Santiago del Estero. La idea es coordinar un documento y presentarlo en una primera instancia a los gobernadores.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.