Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

El Senado de Catamarca aprobó el repudio al intento de atentado contra CFK

La declaración de repudio contra el ataque a la vicepresidente Cristina Kirchner fue aprobada por unanimidad.

Política 03 de septiembre de 2022
Senado Catamarca

Bajo la presidencia provisoria del senador Oscar Vera, la Cámara de Senadores de Catamarca llevó adelante una sesión especial en el recinto legislativo "Fray Mamerto Esquiú", donde, ante la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, se aprobó por unanimidad el proyecto de declaración de senadores que expresa el "absoluto" y "enérgico" repudio al intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner e insta a la sociedad a reflexionar sobre nuestra democracia.

Al inicio, la senadora Susana Díaz hizo lectura de los argumentos del proyecto tratado, el cual expresaba en sus fundamentos que el cuerpo de senadores “como representantes del pueblo, debemos constituirnos en férreos defensores de la democracia y de las instituciones de nuestro Estado de Derecho (…) Queremos Llamar a la unidad del pueblo para luchar contra la violencia de todo tipo y naturaleza, y es la unidad el único camino para que el odio no gane”.

Por su parte, el senador Héctor Fernández expresó: “Van 43 años de ejercicio de la Democracia que tanto costó conseguir, y hay sectores reducidos que no entienden y que se mimetizan en partidos políticos y que con actitudes mezquinas van contra la mayoría de nosotros. Desde nuestro frente vamos a trabajar fuertemente para que esta democracia sea de todos los argentinos”.

Luego, el senador José Martínez consideró: “Ayer, hubiera estado bueno que en Plaza de Mayo se haya hecho presente alguno de los representantes políticos de la oposición. Tenemos que darnos cuenta, todos y todas, que el intento de magnicidio contra Cristina, no se trata del atentado contra un nombre. Cristina Fernández representa no sólo al peronismo, sino que se trata de la vicepresidenta de la Nación, votada por la mayor parte del pueblo argentino”.

A su turno, Virginia del Arco dijo: “Este hecho atenta contra las instituciones, la democracia, y pone en riesgo los cimientos de un gobierno representativo, menoscaba el derecho de la libertad, a las libertades ideológicas, deshonra los órganos de un estado soberano, insulta a la decisión popular y pone en jaque nada más y nada menos que el estado derecho”.

“Que la Justicia rápidamente determine si este culpable y agresor actuó solo o está mandado, o es el producto de tanto mensaje equivocado que se viene repitiendo desde hace años”, sostuvo el senador Alanís Andrada.

“Como pueblo y como representantes de cada región sabemos a dónde no queremos volver nunca más. Por ello es necesario aclarar que, repudiar cualquier atentado contra cualquier dirigente político, de cualquier partido político, no te hace partidario del mismo, sino que simplemente asumimos el rol como ciudadanos de defender la democracia”, indicó el senador Horacio Gutiérrez; mientras que Andrea Lobo sostuvo: “Todos los ciudadanos que queremos vivir en democracia, merecemos un camino de acuerdos, de consensos y paz”.

El senador Augusto Ojeda, por su parte, llamó a la reflexión y pidió: "Pongamos por sobre todas las cosas el interés del bienestar de todos por sobre lo que pretenda cada uno de los pequeños sectores”.

Luego, la senadora Érica Igna señaló: “Trabajemos por el bien común, esta es la tarea que entre todas y todas debemos dar desde el lugar que nos toque ocupar. La política es una herramienta de transformar realidades y por eso instamos a la tolerancia y que sigamos creyendo en el camino de la democracia”.

“Estamos en una sociedad que está muy revolucionada por diferentes situaciones que están pasando pero eso no quita que tengamos que actuar como personas sensatas y pedir por favor que se trate de terminar esto, para que tomemos conciencia y digamos no a la violencia”, dijo la senadora Gabriela Ybáñez.

“Esto es un atentado a nuestra democracia, la que nos ha costado tanto, y es nuestra responsabilidad defenderla, sobre todo quienes tenemos responsabilidades públicas y representamos a nuestros pueblos y a nuestros vecinos”, dijo el legislador Edgardo Seco.

El senador Ariel Cordero, expresó: “Hay que repudiar lo que sucedió y creo todavía en la justicia y en que debe ser esa misma Justicia la que debe determinar por qué lo hizo, con quién lo hizo, o si estuvo solo o acompañado. Porque mi obligación como ciudadano es dejar que sea la justicia la que determine efectivamente lo que ha sucedido. Nadie es dueño de la vida de nadie y menos que menos por cuestiones que pueden ser ideológicas o políticas. Estamos aquí para defender todo lo que costó lograr la democracia”.

La sesión especial, que se extendió hasta casi las 14 horas, se realizó con la presencia de todos los senadores, a excepción de Norma Reales (UCR) quien se encuentra de licencia.

Una copia del proyecto de declaración será girado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Te puede interesar

Lo más visto