
"Si el porcentaje de votantes es alto hay que quedarse tranquilo con los resultados", destacó tras reiterar el pedido a los votantes a no faltar a su deber cívico.
El encuentro duró dos horas y quince minutos y se realizó en el Salón Eva Perón. Participaron la mayoría de los ministros.
Política 02 de septiembre de 2022El presidente Alberto Fernández encabezó hoy una reunión de gabinete en la Casa Rosada, convocada de urgencia anoche a causa del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de la que participaron la mayoría de los ministros. El encuentro duró dos horas y quince minutos y se realizó en el Salón Eva Perón.
En la reunión, tras el análisis de los sucedido en el domicilio de la vicepresidenta, el Gabinete nacional resolvió participar de la movilización a Plaza de Mayo, convocada para este viernes.
Fernández llegó a las 9 a la Casa Rosada acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y de inmediato comenzó la reunión de gabinete. A media mañana, se sumaron al encuentro la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; y el titular del bloque oficialista en la Cámara baja, Germán Martínez.
La reunión se inició a las 9 con la asistencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Economía, Massa; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
También estuvieron los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
"Si el porcentaje de votantes es alto hay que quedarse tranquilo con los resultados", destacó tras reiterar el pedido a los votantes a no faltar a su deber cívico.
El texto ahora pasará al Senado, donde el oficialismo buscará cerrar la discusión con el respaldo de aliados.
El Gobierno nacional definió establecer una suma adicional al monto que percibirán en concepto de viático por desempeñarse en las elecciones generales del 22 de octubre
La candidata del FIT usó una analogía para dirigirse al candidato más votado de las PASO. Sus palabras se viralizaron rápidamente.
La exministra de Seguridad de la Nación y ahora candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, reconoció la victoria en el ingreso al búnker y dijo que Horacio Rodríguez Larreta la felicitó por el triunfo.
“Es importante que la valoremos y participemos de esta jornada cívica importante para el futuro”, señalo el jefe comunal quién lo hizo acompañado de su señora madre.
El porcentaje de votantes superó el registrado en las PASO de 2021, cuando se observó el índice más bajo de votantes, el 67,78, desde la creación de las PASO en 2009
El ministro de Economía sigue con sus recorridas por las provincias y se mostró junto al ministro del Interior.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.