
Más de 1.000 muertos en uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos
Mundo 09 de septiembre de 2023La cantidad de víctimas continúa subiendo mientras los rescatistas trabajan entre los escombros.
El papa Francisco también le mandó esta mañana un telegrama a Cristina Fernández de Kirchner tras el intento de asesinato sufrido por la vicepresidenta. El Episcopado expresó su solidaridad.
Mundo 02 de septiembre de 2022El papa Francisco envió esta mañana un telegrama a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que expresó su "solidaridad y cercanía en este delicado momento" tras el ataque que sufrió anoche en la puerta de su domicilio. "Habiendo recibido la preocupante noticia del atentado que vuestra excelencia sufrió en la tarde de ayer, deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento", dice la misiva del Papa argentino y agrega: "Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión".
Además, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, expresó su "solidaridad" con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ante el atentado que sufrió anoche en la puerta de su domicilio, y pidió que "se preserve la paz y la concordia" en el país.
"El presidente del Episcopado se comunicó con allegados a la vicepresidenta y le expresó en nombre de la Iglesia su solidaridad ante los hechos ocurridos ayer", indicó la oficina de prensa de la CEA a través de sus redes sociales.
Asimismo, se precisó que el titular del Episcopado le comunicó "el compromiso de la oración ferviente para que se preserve la paz y la concordia en nuestro país". Funcionarios del Ejecutivo, dirigentes de todo el arco político, organizaciones de derechos humanos, sindicatos, movimientos sociales y figuras internacionales repudiaron anoche el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenaron los discursos de odio y reclamaron el urgente esclarecimiento del hecho.
La cantidad de víctimas continúa subiendo mientras los rescatistas trabajan entre los escombros.
El sumo pontífice de los católicos aseguró que, entre sus planes, está venir a su país y que no descarta ir también hasta Uruguay. Lo declaró a una revista de su iglesia, llamada Vida Nueva Digital.
Ecuador es noticia en el mundo, tras el asesinato a tiros del candidato que se definía públicamente como de centro pese a haberse situado en sus inicios en la izquierda moderada.
Fernando Villavicencio fue baleado cuando salía de un encuentro político partidario en Quito, con vistas a las elecciones del 20 de agosto, convocadas por el actual mandatario Guillermo Lasso.
El pontífice desarrolla su agenda en la Jornada Mundial de Juventud, de Lisboa, donde fue ovacionado por 500.000 jóvenes. Entre sus actividades, confesó a tres jóvenes, en medio de un impresionante dispositivo de seguridad.
El sumo pontífice se refirió a la crisis que enfrenta Argentina y utilizó como ejemplo el recorrido de la selección de fútbol en Qatar.
El pontífice sigue derribando muros: "La Iglesia a todos, también a los homosexuales... Todos eligen a Dios por su propio camino y la Iglesia les guía. A mí no me gusta decir a unos sí a otros no. Cada uno busca la manera de ir adelante".
El eventual acto eleccionario coincidiría con el día de la Soberanía Nacional.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.