
Paso San Francisco: Las Grutas paso a manos del gobierno nacional
El Ministro del Interior, Wado de Pedro lo confirmó en su cuenta de Twitter.
A todo esto la oposición presentó una iniciativa para que la Cámara declare el rechazo e indignación por los despidos. En Tinogasta el sector de la salud en asamblea determinó continuar con el corte de ruta.
Provinciales 31 de agosto de 2022 Fabián JuarezEn la 13° sesión de la Cámara de Diputados, el eje principal transitó por los polémicos despidos de 14 trabajadores del área de salud. Estos impactaron muy fuerte, puesto que el bloque del FDT presentó un proyecto para pedirle al Ejecutivo que deje sin efecto y de carácter urgente las recisiones contractuales de trabajadores de la salud publica.
A la par, los bloques opositores de la UCR, el PRO y el FAC presentaron una iniciativa para que la Cámara declare el rechazo e indignación por despidos sin causa de profesionales y trabajadores de salud.
“Destaco este proyecto del oficialismo porque veo que está ligado al sentimiento del pueblo de Catamarca, que entiende que la situación del sistema de Salud no es la mejor. Estamos a la altura de la circunstancia, porque se generó la angustia en muchas familias”, remarcó Hugo Ávila (FAC).
El oficialismo y la oposición presentaron proyectos para pedirle al Gobierno de la Provincia que dé marcha atrás con la medida y reincorpore a los perjudicados.
Tras una negociación, se aprobó la declaración presentada por el bloque del Frente de Todos: el que presentó la oposición planteaba además un “repudio” a la decisión del Ejecutivo.
Por unanimidad, la Cámara aprobó una resolución en la que solicitó al Ejecutivo que “deje sin efecto con carácter urgente las rescisiones contractuales dispuestas respecto del personal de Salud Pública”.
Además, el cuerpo expresó “la necesidad de resolver con urgencia las demandas de recomposición salarial del personal de la Salud y demás sectores de la Administración”.
El diputado José ‘Chichi’ Sosa (UCR), al señalar que “no es fácil para el bloque desmarcarse del Gobierno”.
“Destaco la valentía de expresar este repudio a la decisión de estos despidos, que no es de otras personas sino del gobernador. Es una pequeña señal de que este puede ser un poder independiente. Ojalá podamos seguir encontrándonos en este acuerdo cuando el Gobierno pierde el rumbo”, expresó.
El Ministro del Interior, Wado de Pedro lo confirmó en su cuenta de Twitter.
Se pagará en seis cuotas y se comenzaría a pagar en el mes de mayo. El beneficio incluye a los contratos de obra y beneficiarios de programas.
Según el legislador la empresa no cumple el rol para el cual fue creada y además cuestionó la administración de la misma aseguró que a pesar la asistencia provincial las deudas van en crecimiento.
También se supo que un testigo se presentó ante el fiscal y habría aportado datos importantes que estarían relacionados con las líneas investigativas del gremio de Uthgra, donde era sindicalista, y la del Ministerio de Desarrollo Social.
Capital es el departamento donde se registraron más casos de dengue, con 55 contagios confirmados. Le sigue La Paz, con 25.
A casi 5 meses del crimen del exministro, el Gobernador dijo que sintió la ausencia de Rojas durante la apertura de Sesiones Ordinarias 2023.
Para el segundo trimestre del año, sumará otro vuelo más, llegando a 12. Se espera este año que se alcance un récord de pasajeros transportados.
El gobernador Raúl Jalil adelantó que se estudia implementar la reducción de la jornada laboral de un hora los días viernes. También anunció aumento salarial, aumento a las guardias médicas, el pase a planta permanente y recategorizaciones.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
El ministro de Economía informó que en la primera cuota del aguinaldo, que se paga este mes, los trabajadores que cobren salarios brutos de hasta $880 mil quedarán excentos de pagar del impuesto a las Ganancias.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron por zoom para estudiar el ingreso del líder de Avanza Libertad.
En el Top-5 mundial hay otro país latinoamericano, dos de América del Norte y uno asiático.