
"Los precios son para hoy, no hay una semana ni dos semanas de estabilidad", dijeron desde el Centro Industrial de Panaderos de Catamarca.
Habrá una nueva reunión en octubre para informar si las elecciones serán en marzo o en octubre del año que viene. Además, el primer mandatario anticipó que cualquier modificación al régimen electoral será por consenso.
Provinciales 31 de agosto de 2022 Fabián JuarezEl diputado y presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Lobo Vergara (UCR) confirmó que en durante la reunión con el gobernador, Raúl Jalil, la oposición planteó entre otras cosa que YMAD pase ser “íntegramente” catamarqueña.
“Fue una reunión amplia respecto a los temas, como oposición nos pusimos de acuerdo para trabajar en forma conjunta, con el oficialismo, en un proyecto de ley para que YMAD pase a ser íntegramente catamarqueña. Es un trabajo importante, tiene que salir por el Congreso de la Nación, pero descontamos el acompañamiento de todos y que pueda ser una realidad de que los recursos mineros queden para la provincia de Catamarca”, manifestó el legislador.
En ese contexto, Lobo Vergara dijo que la idea de avanzar en un proyecto que YMAD pase ser “íntegramente” catamarqueña, tiene entre sus objetivos transversales que los recursos proveniente de esta actividad queden en la provincia.
A su vez, el diputado añadió que en la reunión con las autoridades provincial, como oposición ratificaron su postura a favor de las PASO y reclamaron a Jalil certeza electoral. “La posición de la UCR es en contra de modificación, suspensión o derogación de las PASO”, expresó.
Por su parte, Juana Fernández (UCR) destacó la predisposición de Gobernador para debatir temas centrales como Educación y Salud, al tiempo que brego para que los planteos que se hicieron al respecto prosperen y no quede solo en una mesa de debate.
Durante la reunión convocada por el gobernador Raúl Jalil participaron los diputados Luis Lobo Vergara, Juana Fernández, Natalia Saseta y Enrique Cesarini (Juntos por el Cambio), Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño), Marina Andrada (Consenso Federal), el vicegobernador Rubén Dusso, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, y el diputado del Frente de Todos, Ramón Figueroa Castellanos.
"Los precios son para hoy, no hay una semana ni dos semanas de estabilidad", dijeron desde el Centro Industrial de Panaderos de Catamarca.
Los destinos más consolidados siguen siendo Fiambala, Tinogasta, Antofagasta y Belén que tienen reservas prácticamente al 100% de sus alojamientos.
Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy, junto con funcionarios nacionales, avanzan en un proyecto para captar mayores ingresos de las empresas mineras de litio en la región.
A su vez llamó a la misma a que "se esfuerce en restaurar la confianza de la comunidad y demostrar su capacidad para proteger a sus fieles".
Se trata de un hombre de 59 años y una mujer de 56 años de edad, oriundos de las Provincias de Corrientes y Buenos Aires respectivamente.
El pago corresponde a lo anunciado por el gobernador Raúl Jalil para el mes de noviembre.
Los beneficiarios pasarán a cobrar hasta $100 mil, más el bono de $20 que ya tenían aplicado mensualmente.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.