
El simpático cuento chino: “Agua limpia y montaña verde son activos invaluables”
Las delicadas explicaciones de los chinos que sirven de perfecto envoltorio a las consignas ocultas que pretenden instalar.
"Pedimos el acompañamiento de la comunidad de los niños de las escuelas, porque este plan es una responsabilidad de todos”, dijeron desde la secretaría de producción.
Locales 30 de agosto de 2022El intendente Sebastián Nóblega junto al secretario de Producción, Dardo Morales, visitaron el Vivero Municipal en la localidad de Anillaco, donde se trabaja en la plantación de diferentes especies para la forestación de espacios públicos de la Ciudad.
Sobre la visita, Morales comentó que “este es un trabajo amplio que se viene haciendo hace bastante tiempo con la recolección de materiales de las plantas madres donde se hacen las podas, luego un clasificado, se acondiciona hasta que se realice el plantado”.
Morales dijo que apuntan a cultivar plantas forestales y variedades que se adaptan a la zona, plantas frutales para destinar a productores de la vid y de membrillo, “estamos avanzando muy bien tenemos alrededor de 15 mil plantas, que estarán disponibles para el trasplante del próximo año”, dijo.
Cabe resaltar, que este proyecto forma parte de un trabajo articulado de todo el equipo de la secretaría de Producción.
“El personal se capacitó para poder realizar estos plantines y apuntamos mucho a la reforestación de la Ciudad, sabemos el beneficio que tienen las plantas, no solo es la generación de sombras o embellecimiento sino al oxígeno que crea y el impacto positivo en el medio ambiente. Por eso pedimos el acompañamiento de la comunidad de los niños de las escuelas, porque este plan es una responsabilidad de todos”.
El secretario de producción dijo que para tener una Ciudad verde debemos reforestar calles, parques, plazoletas para que estén cubiertas de plantas.
“El intendente impulsa obras en los espacios públicos pero necesitamos seguir trabajando sostenidamente en la forestación, así que estamos muy satisfechos con lo que se viene haciendo. Esto comenzó en junio, se están colocando 3.000 plantas en la Ciudad y el 15 de septiembre cerraremos el Plan de Forestación”.
También explicó que en el ingreso a la Ciudad, se colocaran algarrobos en el sector de la peatonal, pensando en la recuperación de esta especie. “Después del plantado, hay todo un cuidado que sigue, con el mantenimiento de las mismas por eso es fundamental articular con las escuelas y demás instituciones”.
Por último, Morales resaltó que todas estas tareas se realizan conjuntamente con la secretaría de Servicios Públicos e instó al compromiso ciudadano en las tareas de forestación, “es importante este plan sobre todo por la condiciones climáticas de nuestra jurisdicción, las altas temperaturas en verano y las plantas ayudan al medio ambiente”.
Prensa y Comunicación
Las delicadas explicaciones de los chinos que sirven de perfecto envoltorio a las consignas ocultas que pretenden instalar.
A lo largo de la semana, fueron 8 los conciertos corales que se pudieron disfrutar, en la Glorieta de Plaza 25 de Mayo, en el Teatro Girardi, en la Iglesia San Francisco, en el Cine Teatro y en las escalinatas del Paseo de la Fe.
"Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa", expresa la página del SMN.
En Fiambalá piden a gritos que el estado acompañe a los prestadores turísticos; "Si el Estado no está acompañando, ¿de qué turismo estamos hablando?".
Quintar consideró que es "lamentable lo sucedido" en la Cámara Penal N°3 que condenó a Quiroga por homicidio simple y aseguró que el hombre debió haber sido enjuiciado por "femicidio agravado por alevosía y premeditado".
Estos kits contienen; antiparasitarios, complejos vitamínicos y antibióticos para animales. Además se hizo entrega de alimento balanceado para animales ovinos.
Se renovó el centro de atención primaria que cuenta con vacunatoria, farmacia, odontología, consultorio, shock room y sala de internación abreviada.
La pareja tinogasteña realizó el baile del suri, una presentación llena de tradición. Además presentaron el origen y las características de esta danza catamarqueña.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.