
Tinogasta: Detuvieron al hombre que era buscado por estafa
Fue detenido por efectivos de la Comisaría de Fiambalá en el kilómetro N° 15 de una ruta minera camino hacia Los Seismiles.
Los manifestantes anunciaron que no enviarán a sus hijos a la escuela hasta que vean con sus propios ojos las reparaciones concretas y de no ser así, ya adelantaron que agudizarán los reclamos.
Locales 24 de agosto de 2022A una semana del hecho que provocó gran temor en la comunidad educativa, las respuestas y soluciones luego del incendio en la Escuela Provincial Nº 104 no aparecen. Ante esto y tras haber tomado el edificio escolar, los padres decidieron este miércoles dar un paso más y cortar la Ruta nº 34.
La medida, aunque extrema, aspira a llamar la atención de las autoridades competentes, dado que a la fecha no obtuvieron respuesta y crece la preocupación por el bienestar de los menores que asisten al establecimiento.
La protesta la protagonizan un importante grupo de papás, mamás y tutores de la escuela ubicada en el Bº Pampa Blanca de Fiambalá. El corte se realiza junto con la toma del edificio escolar y como indicaron los manifestantes, es en protesta a las malas condiciones edilicias.
Según consigna hy diario El Abaucán, los padres realizaron varias peticiones a las autoridades de Educación para que estos solucionaran los inconvenientes, que quedaron en evidencia suelo del siniestro de la semana pasada. El serio inconveniente dentro del edificio escolar fue la gota que colmó el vaso y es por esto que salieron a la calle a expresar el disgusto y demostrar la preocupación que sienten por la integridad física de sus hijos, docentes y demás personal que trabaja a diario en el lugar.
Los manifestantes anunciaron que no enviarán a sus alumnos a la escuela “hasta que vean con sus propios ojos las reparaciones concretas” y de no ser así, ya adelantaron que agudizarán los reclamos.
Fue detenido por efectivos de la Comisaría de Fiambalá en el kilómetro N° 15 de una ruta minera camino hacia Los Seismiles.
En su primer discurso como jefe comunal, Ernesto Andrada agradeció a los vecinos que lo eligieron en las elecciones pasadas y al ex intendente Sebastián Nóblega por la confianza.
Desde el 2020 el Paso San Francisco estuvo, primero, cerrado y luego abierto de forma parcial para el transporte de carga.
La resolución de la Corte de Justicia fue firmada por los ministros María Fernanda Rosales Andreotti, Carlos Figueroa Vicario, Fabiana Edith Gómez, José Ricardo Cáceres, Rita Verónica Saldaño, Hernán Martel y Luis Raúl Cippitelli.
El trágico hecho le fue informado al Fiscal Jorge Barros quien dispuso la operación de autopsia que se realizará hoy en la ciudad capital.
A lo largo de la semana, fueron 8 los conciertos corales que se pudieron disfrutar, en la Glorieta de Plaza 25 de Mayo, en el Teatro Girardi, en la Iglesia San Francisco, en el Cine Teatro y en las escalinatas del Paseo de la Fe.
Se renovó el centro de atención primaria que cuenta con vacunatoria, farmacia, odontología, consultorio, shock room y sala de internación abreviada.
Desde el municipio adelantaron que la inauguración está prevista que coincida con las próximas vacaciones de invierno, una vez que se entregue el edificio se continuará con el desarrollo de todo el interiorismo.
Días antes del cambio de Gobierno, la petrolera estatal aumentó considerablemente el precio de sus combustibles.
La marca de indumentaria que viste a los argentinos, Adidas, decidió retocar algunos detalles para el próximo año.
En su gestión con Fernández se ha caracterizado por un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible, integrando economía, cultura y medio ambiente.
Eduardo Andrada asumió en el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte que había dejado vacante Raúl Chico hace meses
El presidente saliente modificó un decreto de 2019 con el objetivo de que el Estado cubra su custodia cuando se vaya a España, donde planea vivir.