
Devolución del IVA: las seis preguntas que más se hacen los usuarios
El programa que prevé el reembolso de hasta $18.800 por mes, por persona, en la compra de productos de la canasta básica, todavía genera muchas dudas entre los consumidores.
El debate que comenzó en Europa comenzó a expandirse al resto del mundo. Cada vez más empresas comienzan a pensar en la posibilidad de aplicar la jornada laboral de 4 días.
Sociedad 24 de agosto de 2022El debate sobre la semana laboral de 4 días cada vez gana más seguidores. El constante cambio que se ha presentado en los últimos años en materia laboral, permite pensar que es posible reducir la cantidad de días laborables y llegar igualmente a los objetivos de la empresa. ¿Qué sucede en Argentina?
Teniendo en cuenta la efectividad y la productividad muchas empresas comienzan a repensar sus estrategias de trabajo y contratación, encontrando en la flexibilidad la forma de motivar a sus empleados. Si bien es algo que ha tomado más auge en países de Europa, existen empresas argentinas que adoptaron la modalidad de trabajo de 4 días por semana y 3 de descanso, que se suman a otras de Latinoamérica.
Según informa Adecco Argentina, algunas compañías lo harán en forma de prueba por algunos meses, otras lo tienen planeado para más adelante. Algunas aplicarán el mismo día libre para todos, en otras se irá rotando dentro del equipo. Ya hay más de una compañía argentina que adoptó esta modalidad y otras que lo están pensando.
“Si bien hay algunas empresas que lo están intentando, pensar en nuestro país en algún sistema de 4 días laborales a la semana es un tanto lejano todavía. Sin embargo, la pandemia generó cambios importantes y en la medida que ciertos trabajos comiencen a pensarse por objetivos y no por horas puede generar algunas nuevas opciones contractuales”, expresó Alexandra Manera, directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Uruguay.
Un reciente informe español reflexionó sobre cómo ofrecer mayor flexibilidad en el horario y en la forma de trabajo, y como esto permite ver el compromiso real de los empleados en sus tareas.
Dentro del informe, únicamente el 12% de las empresas españolas encuestadas ve posible reducir la jornada laboral a 4 días manteniendo el sueldo actual, sin embargo, una empresa de software de dicho país fue la primera en implementar este esquema. La compañía analizada, presentó mejoras en la productividad y motivación de sus empleados, y percibió además un beneficio en el cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta que se reduce la necesidad de trasladarse en transporte y los recursos utilizados en la oficina.
Según este estudio, muchos empleadores se encuentran preocupados por cómo mantener el seguimiento de la productividad, respetando la vida personal de los empleados y cómo coordinar la necesidad de trabajar determinada cantidad de horas con la también necesaria desconexión digital.
El debate está, explican desde Adecco, en cómo balancear la mejora del bienestar de los empleados, reduciendo sus horas de trabajo, pero manteniendo a su vez la relación productividad-sueldo de forma eficiente para las empresas.
El programa que prevé el reembolso de hasta $18.800 por mes, por persona, en la compra de productos de la canasta básica, todavía genera muchas dudas entre los consumidores.
En las últimas horas fue presentada ante prescriptores, dispensadores, validadores y pacientes, la Guía de implementación de la Receta Digital Interoperable (RDI), respondiendo a la reglamentación de la ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales.
Debido a su gravedad, actualmente se está tratando un proyecto en el Congreso argentino para considerarlo un delito.
Algunos argentinos tendrán el próximo lunes un día extra de descanso y un fin de semana largo para disfrutar.
¿Sabías que heredamos el 25% de nuestros genes de nuestros abuelos? A simple vista, podemos tener su mismo color de ojos, pero hay mucho más que se transmite de generación en generación: valores, tradiciones, gustos y talentos.
La puesta en marcha de la medida beneficia a cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados enrolados en el organismo previsional.
Cada año toma un lema distinto. Por ejemplo, en 2022 fue "Proteger la libertad de prensa para la democracia". Este 2023, el lema gira en torno a la juventud.
Cada año, en todas partes de planeta, se celebra del Día Mundial del Turismo bajo una temática específica.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.