
Nóblega votó en Copacabana: "La decisión es de la gente”
“Es importante que la valoremos y participemos de esta jornada cívica importante para el futuro”, señalo el jefe comunal quién lo hizo acompañado de su señora madre.
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, pidió reforzar la seguridad de los jueces del tribunal oral federal que juzga a la vicepresidenta luego de que se viralizaran mensajes intimidantes de militantes kirchneristas en redes sociales.
Política 23 de agosto de 2022El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, pidió reforzar la seguridad de los jueces del tribunal oral federal que juzga a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. También reforzarán la seguridad de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
La decisión fue tomada luego de que se viralizaran una serie de mensajes en Twitter que llamaban a averiguar los domicilios de los jueces y fiscales para escracharlos.
Los jueces del tribunal oral federal que juzga a Cristina son Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso. Al fiscal federal Diego Luciani ya le habían reforzado su custodia luego de que Página 12 publicara en su tapa una fotografía suya y de Giménez Uriburu jugando en el mismo equipo de fútbol en las canchas de la quinta Los Abrojos, perteneciente al expresidente Mauricio Macri.
Ese refuerzo en la custodia fue solicitado por la Procuración General de la Nación y estuvo fundada en la “mayor exposición mediática” que estaba teniendo el funcionario judicial. El objetivo fue evitar que algún militante kirchnerista pueda atentar contra el funcionario judicial y su familia.
Los jueces del tribunal oral federal tienen una custodia asignada desde 2015, cuando ocurrió la muerte del fiscal Alberto Nisman, que los acompaña en sus actividades laborales en Comodoro Py.
Ahora la Corte dispuso que la Cámara de Casación, que es la que tiene a su cargo las cuestiones atinentes a la organización de los tribunales orales, disponga que la Policía Federal refuerce esa custodia.
“Es importante que la valoremos y participemos de esta jornada cívica importante para el futuro”, señalo el jefe comunal quién lo hizo acompañado de su señora madre.
Se trata del concejal puesteño Daniel Arias quien reacciono violentamente contra del fiscal general de la línea de Julio Áyame.
El ministro de Economía sigue con sus recorridas por las provincias y se mostró junto al ministro del Interior.
En medio de una fuerte expectativa, los ciudadanos elegirán en las categorías de presidente, vice, senadores y diputados nacionales, y parlamentarios del Mercorus.
El próximo domingo, los cinco candidatos presidenciales se cruzarán en Santiago del Estero.
La organización de las elecciones 2023 deja de estar a cargo del Ministerio del Interior de Eduardo "Wado" de Pedro y pasan a manos del albertista Julio Vitobello.
El foco de Unión por la Patria está en construir una nueva mayoría democrática, con eje en los votantes de Larreta y en los ausentes, y torcer la elección camino a octubre, en medio de la devaluación.
Ningún funcionario del Gobierno de Alberto Fernández, salvo el ministro Sergio Massa, se pronunció por el aberrante hecho en el que Morena perdió la vida tras un asalto en Lanús.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.