
El valor solicitado por la entidad médica era del 40% pero se obtuvo solo el 20%, suma que viene a mitigar el impacto inflacionario en las prestaciones.
La continuidad de reuniones con el sector sindical será el próximo jueves, cuando se reúna con los gremios que conforman la Intersindical Docente.
Provinciales 16 de agosto de 2022 Fabián JuarezLa ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, mantuvo una reunión con los gremios para dialogar sobre diferentes puntos que se vienen solicitando. Durante este primer encuentro estuvieron presentes representantes de ATE, UPCN y ATSA.
Actualmente, la Administración Pública Provincial cuenta con un esquema de incremento salarial bimestral calculado a partir del índice de precios de consumidor publicado por INDEC. Solo en el primer semestre del año el incremento salarial fue del 31,7%, conservando así el poder de compra de los empleados.
En ese sentido, la ministra Verónica Soria, mencionó: “quiero destacar que Catamarca es la única provincia con un esquema de actualización salarial bimestral por inflación, y mantenemos un diálogo y reuniones de trabajo de manera constante con las entidades gremiales”.
Por otro lado, comentó que “en la reunión de hoy los gremios plantearon tres puntos principales: Por un lado, la revisión en el esquema de la actualización bimestral; la mejora de los salarios de los empleados municipales; y mejoras sobre adicionales de algunos sectores de la administración provincial”. Y agregó: “recibimos las propuestas que analizaremos con los equipos técnicos y la semana que viene los convocamos nuevamente para avanzar en el diálogo”.
La continuidad de reuniones con el sector sindical será el próximo jueves, cuando se reúna con los gremios que conforman la Intersindical Docente.
Por último, la ministra Soria destacó la decisión del gobernador Raúl Jalil de convertir en remunerativo el adicional del 30% otorgado en el año 2016, lo cual significa una mejora para más de 16.000 agentes a partir de septiembre.
El valor solicitado por la entidad médica era del 40% pero se obtuvo solo el 20%, suma que viene a mitigar el impacto inflacionario en las prestaciones.
El pueblo, ubicado al norte de Belén, fue seleccionado como uno de los representantes de Argentina en la edición 2023 del concurso "Mejores Pueblo Turísticos del Mundo".
El vicegobernador Rubén Dusso representa a un sector del poder económico de Catamarca cercano a la política. Las relaciones de su hijo con la minera denunciada.
El Pabellón de Turismo puede visitarse de 13 a 22hs, y este año cuenta con un importante escenario, donde los municipios presentan espectáculos con cuadros de músicos y bailarines catamarqueños.
Así lo adelantó la entidad que los nuclea en la provincia. Acusan una "situación compleja" por la falta de insumos, lo que está haciendo peligrar la calidad de la atención odontológica.
El Presidente arribará mañana a Tinogasta para habilitar 14 Kilómetros de pavimento en la Ruta 3 hasta el limite con La Rioja.
Además se estableció que en noviembre, los sindicatos se volverán a sentar para seguir la negociación salarial.
Los beneficiarios pasarán a cobrar hasta $100 mil, más el bono de $20 que ya tenían aplicado mensualmente.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.