
La exhorbitante cantidad de viajes que realizó Martín Insaurralde en los últimos años
Política 05 de octubre de 2023El exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires es investigado por la Justicia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Los líderes de la oposición manifestaron su descontento a través de las redes sociales tras conocerse que la inflación de julio en Argentina fue de 7,4%.
Política 11 de agosto de 2022Desde las arcas de Juntos por el Cambio salieron con los tapones de puntas ante la última estadística inflacionaria difundida. En concreto, dirigentes del principal núcleo opositor reaccionar al 7,4% de inflación registrada en julio. "El relato se les cayó a pedazos", sostuvieron. Desde Horacio Rodríguez Larreta hasta Patricia Bullrich, las críticas expresadas:
Por un lado, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, indicó en su cuenta de Twitter: "El índice de inflación mensual más alto de los últimos 20 años. Para el presidente, estas son las señales de que la economía se está recuperando. ¡Dios mío!".
En tanto, el diputado nacional cordobés Mario Negri aseveró: "Otro triste récord para el gobierno de Alberto, Cristina y Massa. La inflación más alta en 20 años: 7,4 por ciento en julio. Este gobierno es una fábrica de pobreza. ¡Dejen de emitir y sáquenle la pata de encima a los que producen!".
También se sumó a las críticas la diputada nacional y exgobernador de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. "El relato se les cayó a pedazos. El kirchnerismo dice que la emisión no genera inflación, pero somos 46 millones de argentinos sufriendo sus impericias. Imprimieron $400.000.000.000 en el "plan platita" y ahora lo estamos pagando todos", lanzó.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, manifestó en sus redes sociales: "La inflación de julio fue del 7,4% y la proyectada para 2022 ahora es del 90%. Pueden cambiar los nombres y pueden cambiar algunas medidas superficiales, pero mientras el gobierno siga improvisando e intentando gobernar sin un plan, el resultado va a ser el mismo: más inflación y más pobreza".
Por último, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio y exgobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, apuntó contra el presidente Alberto Fernández al indicar: "El día que la inflación alcanza el dato más alto desde 2002, el presidente @alferdez dice incoherencias como éstas. No hay vuelta atrás, se les agotó el relato".
El exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires es investigado por la Justicia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
La candidata del FIT usó una analogía para dirigirse al candidato más votado de las PASO. Sus palabras se viralizaron rápidamente.
Los votos de Juntos por el Cambio están en la mira de los candidatos. El libertario busca reparar su relación con Bullrich y dijo que estuvo mal decir que tiraba "bombas en jardines de infantes".
Quedaron fuera de carrera 8,7 millones de votantes que serán seducidos por los candidatos. La diferencia entre el ministro y el libertario fue de 1,8 millones.
La titular del PRO y excandidata a presidenta por Juntos por el Cambio integrará el Gabinete del flamante Gobierno nacional.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza encabezó este lunes una caravana por Lomas de Zamora, acompañado de la postulante en la provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo.
El candidato presidencial de Unión por la Patria arremetió contra el libertario desde el arranque y criticó sus planteos. "El destino de las PyMES está condenado si este señor gobierna la Argentina", lanzó.
El Presidente electo también confirmó que tendrá una reunión con Alberto Fernández.
La marca de indumentaria que viste a los argentinos, Adidas, decidió retocar algunos detalles para el próximo año.
En su gestión con Fernández se ha caracterizado por un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible, integrando economía, cultura y medio ambiente.
El gobernador electo, Raúl Jalil, va iniciar su segundo mandato junto a su compañero de fórmula, Rubén Dusso.
Eduardo Andrada asumió en el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte que había dejado vacante Raúl Chico hace meses
El presidente saliente modificó un decreto de 2019 con el objetivo de que el Estado cubra su custodia cuando se vaya a España, donde planea vivir.