Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

Paro docente: miércoles sin clases en las escuelas primarias públicas

Los gremios educativos locales adhieren a la convocatoria nacional pero suman reclamos locales como la reapertura de Paritarias y aprovechan para marcar su oposición a la implementación de la jornada completa.

Educación 10 de agosto de 2022 Susana Dicastro Susana Dicastro
paro docente

La medida de fuerza tiene alcance en todo el territorio nacional y cuenta con la adhesión de las distintas organizaciones docentes que forman parte de Ctera y en el caso de nuestra provincia, marcaron su apoyo ATECa y SUTECA, marcando no solo que participan de la convocatoria de su entidad madre, sino también, aprovechando el contexto para visibilizar los reclamos que tienen formulados al Ministerio de Educación.

La entidad gremial, a nivel nacional está también demandando la apertura de las paritarias provinciales, la trimestralización y aumento de emergencia a los jubilados docentes nacionales y la convocatoria en todos los distritos a los sindicatos para discutir la jornada extendida. 

En el caso de nuestra provincia, tanto ATECa como SUTECA, confirmaron que adhieren al paro nacional, marcando que la notificación de la medida de fuerza ya fue elevada a las autoridades del Ministerio de Trabajo, hecho que se concretó este lunes pasado. Por lo tanto, este miércoles, los docentes afiliados a estos gremios, no asistirán a los establecimientos educativos del Nivel Primario.

En nuestra provincia, según lo dicho por Juan Godoy, secretario general de SUTECA, en el ámbito local la adhesión es por "no tener respuesta a la solicitud de reapertura de paritaria por la revisión de pauta salarial y falta de convocatoria por el Ministerio de Educación por los incumplimientos de acuerdos paritarias". El gremio no deja de marcar su postura, la que ya fue emitida también por la Intersindical, en contra de la jornada extendida. "Vamos al paro fundamentalmente por la incertidumbre de la posible aplicación de esta nueva modalidad", planteó.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email