
La Policía atrapó al presunto asesino de Morena Domínguez
El hombre que está señalado como el autor del asesinato de Morena Domínguez (11) en un asalto en Lanús, fue capturado este viernes.
El designado secretario de Comercio, Matías Tombolini, remarcó la necesidad de establecer precios de referencia.
País 04 de agosto de 2022Este jueves, el nuevo secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó que se reunirá con empresas, supermercados y mayoristas para alcanzar nuevos acuerdos y reformular el programa Precios Cuidados. Al tiempo que remarcó la necesidad de establecer precios de referencia.
"Vamos a juntarnos con las cámaras, hipermercados, distribuidores y bocas de proximidad y ahí vamos a intentar entre todos determinar o reformular el conjunto de compromisos sobre los productos que se ofrecen en la canasta de Precios Cuidados", dijo el funcionario en declaraciones a radio Urbana Play.
Por su parte, sostuvo que "el diagnóstico en materia de precios es que los precios dejaron de ser una unidad de información útil para tomar decisiones, hemos perdido referencia de lo que valen las cosas", y agregó que esto es "producto de la inflación y la especulación".
"Tanto para consumo como para inversión los precios son una unidad de información fundamental para que tomemos decisiones", afirmó.
Dijo que "Eso se puede abordar con una estrategia clara, que permita desplegar herramientas, por caso Precios Cuidados que es una marca conocida que bien vale utilizar este vehículo pero con un modelo nuevo, un relanzamiento que contemple una mecánica de funcionamiento distinta", dijo en diálogo con El Destape Radio.
"Lo que cambia es la lógica de control por la lógica de verificación, no voy a estar persiguiendo punitivamente a ver quién está cumpliendo el punto y la coma, sino que vamos a establecer un conjunto de acuerdos voluntarios con quienes participan de Precios Cuidados y vamos a intentar verificar quiebres de stock", remarcó.
Dijo que "la idea justamente es levantar el nivel de compromiso de quienes participan en Precios Cuidados, diciendo lo siguiente: nosotros le damos fuerza al programa, publicidad, referencialidad en góndola; lo que pretendemos es que no tengamos ni quiebres de stock y sobre todo que tengamos marcas representativas de las canasta de consumo de los argentinos".
Asimismo, se manifestó confiado en "acuerdos que sean razonables" y remarcó: "Necesitamos que el sueldo le vuelva a ganar la carrera a los precios, que quien vive de un salario tenga un poquito de respiro, un poquito de oxígeno, y que la manera de administrar los costos de la crisis supone un esfuerzo compartido sobre todo de quienes más oportunidades tienen".
Acerca de la inflación, dijo que hay que "intentar desacelerar esta dinámica que en julio y también en agosto viene caliente en materia de precios, me parece que es el primer punto, y recuperar esta idea de la referencialidad de los precios".
"No quiere decir -agregó- que los precios vayan para atrás sino que aumenten más despacio, y eso se consigue con un conjunto de herramientas que planteaba Sergio (Massa), que tienen que ver con el frente fiscal, con la acumulación de reservas y con un programa ordenado que a su vez tiene distintas medidas para el cumplimiento de los ejes".
Asimismo, Tombolini se refirió a las más de 13 mil operaciones de triangulación que se identificaron por parte de más de 700 empresas, y sostuvo que "se va a dar margen para que se rectifique y sino va a haber denuncia en la Justicia argentina y sino como operación de lavado en Estados Unidos".
En ese sentido, aseguró: "Vamos a trabajar con el Banco Central y con la Aduana porque la idea es que los dólares vayan a insumo de la producción o medicamentos u otros fines, pero no a maximizar una rentabilidad que no tiene ningún sentido, porque no aporta nada de valor a la sociedad eso".
"Necesitamos cuidar los dólares para cuidar las reservas y que los dólares sirvan para alimentar el crecimiento, por cada punto que se expande el producto bruto, las importaciones crecen tres puntos en la Argentina, pero eso no puede responder a un empresario que acopia mercadería y está especulando justamente con un recurso que es tan importante, que son los dólares, que alimenta la producción del país", concluyó.
El hombre que está señalado como el autor del asesinato de Morena Domínguez (11) en un asalto en Lanús, fue capturado este viernes.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria lo subió a sus redes sociales. “Que sea ley”, pidió.
La ley establece las condiciones para la producción industrial. En el país Todas los emprendimientos que se regían hasta ahora por la ley de promoción de la investigación científica tendrán que ajustarse a los nuevo parámetros.
Juicios abreviados, condenas y pedidos de captura, el prontuario de los hermanos detenidos por el crimen de Morena Domínguez.
Las medidas del gobierno apuntarían a mejorar la situación del sector industrial, en especial de las pymes. Tras la devaluación, se espera el viaje de Massa para reunirse con el FMI.
Hay regiones del país que siguen con valores muy altos y otras zonas que exponen un escenario con mejores condiciones.
El Senasa anunció que envió a la Organización Mundial de Sanidad Animal el parte donde se da cuenta del fin de nuevos casos en el país.
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el pago de ese beneficio. A quiénes alcanza y cuándo se cobra.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Milei, mudo", subrayó la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio desde Santiago del Estero en alusión a las nulas críticas del fundador de la Libertad Avanza ante el escándalo que protagonizó el exjefe de Gabinete de la provincia.