Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

Efecto Massa: el dólar blue ya bajó 70 pesos

Antes de la jura de Sergio Massa como súper Ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura y Ganadería, el dólar blue se desplomó $70 pesos en su cotización. También cayeron los dólares financieros

Política 02 de agosto de 2022 Daniel Ramos Daniel Ramos
Dolar blu

Aún sin asumir, el anuncio de Sergio Massa como nuevo súper ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura y Ganadería ya tiene efectos tangibles en los mercados. En menos de una semana, el dólar blue se derrumbó más de 70 pesos en su cotización.

El dólar blue, que se comercializa en cuevas y en el mercado paralelo, bajó ayer a $282, al igual que el dólar financiero que retrocedió $13 en una jornada y ubicó al llamado dólar MEP por debajo de los $270, a la espera de anuncios económicos por parte de Massa.

El "contado con liqui" (CCL) se hundió $13,44 (-4,7%), hasta los $274,84, con lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista se achicó al 108,3%. La semana pasada, el CCL había registrado una caída de 11,7%, aunque durante julio registró un marcado avance del 14,1%.

Si bien el MEP mostró una baja de 12,3%, durante julio registró una suba del 10,9%. En la plaza informal, el dolár blue cayó ayer $16 (-5,4%) hasta los $280, tras venderse hace una poco más de una semana a $350, su récord nominal histórico, aunque luego experimentó un ligero rebote, para terminar el día comercializándose en $277 para la compra y $282 para la venta.

Desde aquel pico máximo, el billete estadounidense en el mercado marginal retrocedió casi $70 hasta este lunes. Durante la semana pasada, el paralelo anotó una caída de 12,4%, pero durante julio registró una suba del 24,4%, en medio de una efervescencia extrema en la "city" porteña, hasta que el Gobierno anunció la salida de Silvina Batakis como titular del Palacio de Hacienda.

Uno de los factores que impulsó a la baja a los tipos de cambio financieros y el blue fue la decisión del BCRA de subir el jueves pasado su tasa de interés referencial, en 800 puntos básicos, a un 60% anual, para adaptarse a rendimientos del mercado y en un intento por desacelerar la inflación y estabilizar el tipo de cambio.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email