
la dura crítica de Patricia Bullrich al Gobierno por la inflación
A través de un tuit, Patricia Bullrich criticó al Gobierno a raíz de los datos de inflación
Lo dijo el fiscal Diego Luciani al iniciar sus alegatos. Además catalogó la exposición de la UIF como temeraria y poco seria. “Lo más grave es que tergiversaron el valor de esa prueba”, sostuvo.
Política 01 de agosto de 2022Ante el Tribunal Oral Federal 2 integrado por Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. el fiscal Diego Luciani comenzó su alegato en el juicio de obra pública, que tiene a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como principal imputada, con una fuerte crítica a la querella de la Unidad de Información Financiera, cuya exposición consideró como temeraria. Aseguró que “este Ministerio Público Fiscal, a diferencia de la UIF, tiene por acreditado que existió entre 2003 y 2015 una asociación ilícita que tuvo por finalidad sustraer y apoderarse de fondos públicos a través de un plan criminal que derivó en una defraudación al Estado Nacional a través de la obra pública vial adjudicada a la provincia de Santa Cruz”.
Recordemos que la Oficina Anticorrupción desistió de su rol de querellante antes de su exposición y la Unidad de Información Financiera, que mantuvo su rol, decidió solicitar la absolución de todos los acusados por los delitos de asociación ilícita y defraudación al entender que a esta altura del proceso "hay más dudas que certezas y que sería irresponsable avanzar en una acusación”.
Tras este alegato y el cambio de postura por cómo venía actuando la UIF en la causa, un grupo de legisladores denunció a los titulares del organismo por incumplimiento de sus deberes y “encubrimiento agravado”. Ahora el fiscal consideró ese alegato "como poco serio y que tergiversó el valor de la prueba".
A través de un tuit, Patricia Bullrich criticó al Gobierno a raíz de los datos de inflación
Este viernes a las 8 de la mañana, a 48 horas del inicio de los comicios, comenzó la veda electoral en todo el país. Qué pasa si se viola o se rompe la misma.
El factor Milei para ganar en primera vuelta y el peligro de la rebelión en los municipios. Los gobernadores, como el de nuestra provincia, juegan su juego, y prácticamente nadie quiere quedar pegado a la derrota.
Maximiliano Pullaro se impuso en una elección histórica para el radicalismo. La presencia de Patricia Bullrich y el color de una noche boinablanca.
Los principales precandidatos a presidente de la Nación tienen en agenda a la Provincia y buscan captar la atención de un electorado apático. Este martes coincidirán en Rosario Sergio Massa y Patricia Bullrich, mientras que Rodríguez Larreta llegará el miércoles.
El diputado provincial de Juntos por el Cambio dio el batacazo en las elecciones al derrotar al actual gobernador sin necesidad de forzar una segunda vuelta.
El acto será el viernes en la vecina provincia. El gobernador local, Juan Manzur, está a cargo de la organización. Fuerte apoyo político de los mandatarios, que pidieron más presencia en el territorio.
Hasta tres horas después de finalizada la elección del domingo hay una serie de acciones que no están permitidas.
YouTube anunció una serie de herramientas innovadoras basadas en inteligencia artificial que simplificarán la creación y edición de videos, incluyendo Dream Screen para Shorts y YouTube Create para producción de videos.
Un informe muestra que los ingresos de los prestadores son los más bajos, medidos en dólares, del resto de Latinoamérica, golpeando la financiación del sector.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Estos datos proporcionan una visión interesante del interés del público sin reflejar necesariamente la intención de voto.