La iniciativa busca adaptar la legislación a los cambios introducidos por las tecnologías digitales en el transporte de pasajeros, apuntando a establecer un equilibrio entre la innovación tecnológica y seguridad,
Invierno récord en Catamarca: el movimiento turístico generó más de 700 millones de pesos
Se conocen las primeras evaluaciones de lo que va dejando este invierno con presencialidad a pleno. El Valle Central y Ambato lograron una ocupación hotelera del 100% y el oeste provincial, sigue siendo el más elegido por los turistas.
Provinciales 24 de julio de 2022
La temporada invernal en nuestra provincia “fue inmejorable turísticamente”, aseguran desde el organismo que dirige Roberto Brunello. Todos los departamentos del Valle Central y alrededores tuvieron ocupación hotelera plena durante las dos semanas de las vacaciones de invierno que, en la provincia, coincidieron además con la realización de la 51º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se extendió del 15 al 24 de julio en la capital provincial.
El promedio provincial de ocupación hotelera, relevado desde la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, fue del 93% -tomado sobre un total de 9.190 plazas- para las fechas de realización de la fiesta, con la mayor cantidad de los destinos superando esa media.
“Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, La Puerta, El Rodeo, Capayán, Santa Rosa y El Alto tuvieron sus plazas hoteleras cubiertas al 100% durante los días de la fiesta; con localidades como Las Juntas (95%) y Paclín (90%) con muy alta demanda”, apuntaron.
El oeste provincial también fue elegido por los turistas. Fiambalá, Tinogasta, Belén, Pomán, Andalgalá, destinos ideales para visitar en esta temporada, estuvieron al 100% durante el receso invernal, y Antofagasta de la Sierra tuvo una demanda del 85% de sus plazas hoteleras.
“La temporada fue excelente, en toda la provincia. Nos visitó gente de todo el país, incluso del exterior y si bien la Fiesta del Poncho fue uno de los principales atractivos y motivos de la visita, los turistas se quedaron y recorrieron la provincia”, precisó el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.
Un total de 27,382 turistas se alojaron en Catamarca durante los días en que se extendió la fiesta, con una estadía promedio de 3,1 noches.
En función de eso y del gasto diario promedio que se fijó en $8.916 pesos por persona (contempla alojamientos, traslados, alimentación y otros servicios) se calcula que el impacto económico que dejó el turismo en Catamarca durante los diez días de la fiesta fue de $757.819.859 millones de pesos.
Esa inyección económica, por supuesto, se distribuye en toda la cadena de valor vinculada al turismo, la gastronomía, el ocio, el comercio y, particularmente en esta época del año, también las industrias culturales.
“Habíamos proyectado una buena temporada, pero los números reales fueron aún mejores. Catamarca sigue posicionándose como destino turístico en el mapa nacional y lo que sucedió con la Fiesta del Poncho es una carta de presentación inmejorable para seguir invitando a visitar la provincia”, destacó Iván Mooney, secretario de Gestión Turística.

El Colegio de Odontólogos de Catamarca advierten sobre el "cobro de aranceles adicionales"
Así lo adelantó la entidad que los nuclea en la provincia. Acusan una "situación compleja" por la falta de insumos, lo que está haciendo peligrar la calidad de la atención odontológica.

Mesa del Litio: Avanza un proyecto para impulsar ingresos en infraestructura
Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy, junto con funcionarios nacionales, avanzan en un proyecto para captar mayores ingresos de las empresas mineras de litio en la región.

Víctimas de abuso sexual eclesiástico piden separar la Iglesia del Estado
Provinciales 06 de octubre de 2023Plantearon que se derogue el artículo 4 de la Carta Magna catamarqueña. A la vez, remarcaron la estrecha relación histórica entre la Iglesia Católica y el Estado.

El valor solicitado por la entidad médica era del 40% pero se obtuvo solo el 20%, suma que viene a mitigar el impacto inflacionario en las prestaciones.

"Es hora de que la Iglesia rinda cuentas por los pecados de los propios"
Provinciales 05 de octubre de 2023A su vez llamó a la misma a que "se esfuerce en restaurar la confianza de la comunidad y demostrar su capacidad para proteger a sus fieles".

El vehículo, conducido por un ciudadano mayor de edad, trasladaba mercadería del rubro tienda acondicionada en el sector de la caja.

La provincia espera una gran cantidad de turistas para este fin de semana largo
Los destinos más consolidados siguen siendo Fiambala, Tinogasta, Antofagasta y Belén que tienen reservas prácticamente al 100% de sus alojamientos.


Javier Milei eligió a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.

Ualá lanzó su propia tarjeta de crédito sin comisiones o costos de renovación
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".

Ranking anual sobre expreriencia de consumo: Catamarca es la provincia que mejor atiende a clientes
Sociedad 02 de diciembre de 2023Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.

Navidad por las nubes: el exorbitante costo de armar el arbolito
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.

Aniversario de Fiambalá: autores locales presentaron sus nuevas obras literarias
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.