Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

Los turistas extranjeros podrán cambiar hasta US$ 5.000 al dólar MEP

Lo decidió el Gobierno tras la reunión de gabinete económico en el Palacio de Hacienda. También se permitirá el acceso al mercado oficial para el pago de insumos para el sector productivo que estén en tránsito, y que hayan sido embarcados en origen hasta el 27 de junio de 2022.

País 21 de julio de 2022
Silvina Batakis - Reunion

La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó la la reunión de gabinete económico en el Palacio de Hacienda, ante la expectativa generada en los mercados por las medidas que se anunciarán para calmar la plaza cambiaria. 

El mercado de cambios ayer tuvo un día de furia, y este jueves arrancó la jornada con una trepada desde $21, desde los $317 que cerró ayer hasta los $ 338, aunque en algunas "cuevas" ya cotizaba por encima de eso.

De la reunión participaron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri y la jefa de Gabinete del Ministerio de Producción, Camila Cabral.

En cambio, no asistieron el ministro de Producción, Daniel Scioli; ausente por problemas de salud, tampoco su par de Agricultura, Julián Domínguez; de viaje en Roma, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; que estuvo en una reunión en la noche del miércoles.

Cuáles son las medidas

Durante el encuentro se decidió facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros. La medida que adoptará el BCRA permitirá la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria, utilizada para el ingreso al país.

"El monto máximo permitido por este mecanismo será de hasta 5.000 dólares. El tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero". Aún se requieren precisiones acerca si se tomará el dólar MEP o el Contado con Liquidación.

se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios  para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos. La medida que instrumentará el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha.

La ministra Batakis estuvo acompañada en la reunión por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; y el secretario Legal Administrativo, José Ballesteros.

Se especula con una decisión en torno a los dólares que traen los turistas extranjeros al país y que hoy están yendo al dólar paralelo, sin ingresar en el balance del Banco Central. Para eso se establecería algún mecanismo para que puedan cambiar sus billetes al dólar MEP.

Esto sería un virtual desdoblamiento cambiario, una posibilidad que algunos analistas recomiendan hace tiempo para descomprimir la pulsión al dólar pero que hasta ahora no se ha aplicado nunca, ante la oposición del Gobierno.

También se busca un diálogo con los exportadores de soja y maíz para que liquiden divisas pendientes. Se estima que hay cerca de 15 millones de toneladas de granos por liquidar.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email