
Anses entrega un jugoso y desconocido bono: quiénes pueden acceder
La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega hasta $32.175 a un grupo de argentinos.
La ANSES oficializó este martes cuánto subirán las jubilaciones, pensiones y AUH a partir del mes próximo. El haber mínimo será de $37.525
Sociedad 10 de mayo de 2022La ANSES anunció este martes que las jubilaciones, pensiones y AUH aumentarán 15% a partir de junio, según la fórmula de ajuste trimestral. El ajuste toma en cuenta la recaudación del organismo, junto con la evolución de los sueldos.
Por eso, el ajuste se conoció después de la publicación de la evolución del índice de salarios de marzo por parte del Indec, que era el único valor de la fórmula que faltaba para cerrar el incremento, dado que ya se conocía el índice Ripte, que hace referencia a la evolución de los salarios del sector privado. La mejora estuvo en sintonía con los cálculos de los analistas privados, que estimaban el alza de junio sería en el rango de entre el 15% y el 17%.
Se trata de la mayor suba trimestral desde que se puso en marcha, en 2021, la fórmula de movilidad que sigue la evolución de los salarios y la recaudación de la ANSES.
“Este aumento del 15% es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8%). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo que se encuentran 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1% versus 79,4%)”, recalcó el organismo que conduce Fernanda Raverta.
“De este modo, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados (más de 8,4 millones de beneficios) y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes”, destacó el ente previsional a través de un comunicado.
En un encuentro con adultos mayores realizado en la sede central de ANSES, Raverta destacó que, en junio, las jubilaciones, pensiones y AUH habrán acumulado un aumento interanual del 63%.
Cómo quedarán las jubilaciones y AUH desde junio
Con el aumento del 15%, a partir del 1° de junio, las prestaciones quedarán de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $37.524,96.
La jubilación máxima: $252.500.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $30.020.
Las pensiones no contributivas (PNC): $26.267.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $7332.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE) $7332.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $7332.
Bono y aguinaldo
Mientras esperan por el ajuste trimestral para el mes que viene, los jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos (hoy $65.260,80) ya empezaron a recibir automáticamente, el refuerzo de ingresos de $12.000 que dispuso el Gobierno y que alcanza a 6,1 millones de personas.
Por otra parte, con el aumento de junio confirmado, el nuevo haber impactará positivamente en el cálculo del medio aguinaldo que se cobra el mes que viene junto con la jubilación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega hasta $32.175 a un grupo de argentinos.
Los especialistas y las autoridades sanitarias alertan a la población sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención de esta enfermedad, que ya causó 36 muertes en el país.
Las principales contrataciones se realizarán en las áreas de Tecnología, Producto y Logística. Serán 5.800 puestos en Brasil, 5.350 en México, 800 en Argentina, 600 en Chile, 600 en Colombia y 150 en Uruguay.
La medida fue publicada en Boletín Oficial y sirvió para ratificar el anuncio de Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ofrece diversas prestaciones sociales a trabajadores en relación de dependencia.
A menos de dos semanas de su puesta en marcha. Anses estima que podrían estar cobrando en menos de 60 días y el 70% de los tramites son de mujeres.
Disminuye en Argentina el porcentaje de personas que se considera saludable. Los argentinos aseguran encontrarse con bajo estado anímico y alto padecimiento de estrés.
El convenio incluye una pauta de aumento del 3,8% mensual y más de 2.000 productos.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron por zoom para estudiar el ingreso del líder de Avanza Libertad.