
Por un acuerdo con la Embajada de Gran Bretaña se dictará inglés en las escuelas primarias
El gobernador Raúl Jalil y la embajadora de Gran Bretaña, Kirsty Hayes, firmaron un memorándum de entendimiento.
Es un por un decreto del gobierno de Gildo Insfrán firmado por su ministro de Educación. El Gremio de Docentes Autoconvocados (GDA) formoseño advirtió sobre un posible “genocidio educativo”.
Educación 06 de mayo de 2022El Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa resolvió que los alumnos de las escuelas secundarias puedan pasar de año con hasta 19 materias previas, de acuerdo a la medida publicada por la cartera que dirige el Ing. Luis Basterra el pasado 2 de mayo en su Boletín Oficial.
De esta manera, al momento de la inscripción para cursar el ciclo lectivo actual, los estudiantes cuentan con el aval para adeudar todas las materias del año 2020 -un año del secundario cuenta con 13 materias-, hasta tres materias de ciclos lectivos anteriores al citado año y otras tres pendientes de aprobación correspondientes al 2021.
La resolución N° 1953, emitida para anunciar los nuevos “Criterios de Promoción Escolar 2022″, menciona que los ciclos 2020 y 2021 fueron atravesados “por el hecho extraordinario de una pandemia mundial, que impactó sin precedentes en el sistema educativo afectando críticamente la trayectoria escolar de los estudiantes por las características de las medidas de seguridad sanitarias implementadas en resguardo de la salud de la población”.
Ante este contexto, las autoridades educativas formoseñas se plantearon “revisar los procesos de evaluación, acreditación, promoción y egreso para lograr el sostenimiento de las trayectorias de todos los estudiantes y su terminalidad”.
Gracias a esta disposición, se establece que “los espacios curriculares correspondientes al ciclo lectivo 2020 que no hubieran sido acreditados por los estudiantes, no serán considerados a los efectos de determinar la promoción del mismo al ciclo lectivo 2022″.
El gobernador Raúl Jalil y la embajadora de Gran Bretaña, Kirsty Hayes, firmaron un memorándum de entendimiento.
El proyecto educativo forma parte de un convenio entre las áreas educativas y de energía de los municipios y del Gobierno de esa provincia.
Esto se da en el marco de las numerosas protestas que desde la semana pasada se suscitaron en toda la provincia por el mal estado de las escuelas.
El problema fundamental está en el error de diagnóstico. De acuerdo con el pensamiento dominante en la mayoría de las áreas responsables de la educación, los magros resultados escolares tienen que ver con la condición de los alumnos. En decir, como son pobres no se puede pretender que aprendan.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.
Los datos recabados en un informe explican, en parte, el fracaso escolar que aparece en la secundaria. Un 57% de los estudiantes pasa de instancia sin los aprendizajes mínimos para continuar con su trayecto educativo.
Además, docentes y equipo de conducción realizaron el primer taller sobre robótica educativa dictado por el profesor Rubén Páez acompañado por el secretario de Gabinete y Educación del Municipio de Tinogasta, Abel Martínez.
Esa proporción es muy superior al promedio de Latinoamérica. Argentina también es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.
El ministro de Economía informó que en la primera cuota del aguinaldo, que se paga este mes, los trabajadores que cobren salarios brutos de hasta $880 mil quedarán excentos de pagar del impuesto a las Ganancias.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron por zoom para estudiar el ingreso del líder de Avanza Libertad.