
El Gobierno anunció un refuerzo para trabajadores informales de $94.000
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2021-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023.
País 20 de abril de 2022 Fabián JuarezEl gobierno nacional y los sindicatos estatales ATE y UPCN acordaron este miércoles en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial adicional del 10% para los trabajadores de la administración pública, que se percibirá con los salarios de mayo próximo, por lo que la mejora anual total para el período 2021/2022 alcanzó el 64,4%.
Según confirmaron hoy a la agencia de noticias Télam, las fuentes laborales y los secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Hugo Godoy y Andrés Rodríguez, respectivamente, luego del encuentro en la dependencia ministerial de la avenida Callao al 100 de esta capital.
La compensación salarial del 10% ante "el elevado proceso inflacionario" complementó la paritaria aún vigente del período 2021-22, y fue convenida de forma previa a la apertura de la negociación colectiva de este año y de 2023.
El 10% adicional será percibido con los salarios del mes próximo por todos los trabajadores de la administración pública nacional y, de esa forma, totalizó una recomposición para el período junio 2021-mayo 2022 del 64,4%, detallaron la ATE y el Ministerio de Trabajo.
La Comisión Negociadora General, que integran sindicalistas y funcionarios de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, convinieron un aumento en "las retribuciones del personal permanente y no permanente del convenio colectivo de trabajo homologado por decreto 214/06 del 10 por ciento desde el próximo 1° de mayo, que se aplicará sobre los ingresos mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes aprobados y vigentes a mayo de 2021", se informó oficialmente.
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
Asistirá a unos 3 millones de personas no beneficiadas hasta ahora por los anuncios, tal como la baja en Ganancias o la devolución del IVA. En pandemia, Anses implementó el IFE para ese segmento.
La Fundación Mediterránea señaló que "por detrás de la fuerte suba de precios al consumidor de carne bovina está un gran aumento en el precio de los animales en pie".
Así lo afirman quienes acusan a la Vicepresidenta y su hijo Máximo. Por orden de Casación, se hará el juicio oral y público contra más de veinte acusados.
Todos los detalles para poder acceder a este programa de aportes no reembolsables que apuestan a la asociatividad y el largo plazo.
Será el martes 15 de agosto y se tratará de la primera vez que salen de Melchor Romero después de haber sido encontrados culpables por el crimen.
Los incidentes dejaron un saldo de cinco policías heridos. Algunos manifestantes creyeron que los agresores eran aliados de los dos delincuentes detenidos.
Las grandes compañías enroladas en la Asociación Empresaria Argentina le hicieron llegar a los cinco candidatos presidenciales un documento donde advierten que "el sector privado es clave para el desarrollo".
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.