Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

Aumento salarial adicional del 10% en mayo para los trabajadores estatales

El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2021-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023.

País 20 de abril de 2022 Fabián Juarez
Industrias

El gobierno nacional y los sindicatos estatales ATE y UPCN acordaron este miércoles en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial adicional del 10% para los trabajadores de la administración pública, que se percibirá con los salarios de mayo próximo, por lo que la mejora anual total para el período 2021/2022 alcanzó el 64,4%.

Según confirmaron hoy a la agencia de noticias Télam, las fuentes laborales y los secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Hugo Godoy y Andrés Rodríguez, respectivamente, luego del encuentro en la dependencia ministerial de la avenida Callao al 100 de esta capital.

La compensación salarial del 10% ante "el elevado proceso inflacionario" complementó la paritaria aún vigente del período 2021-22, y fue convenida de forma previa a la apertura de la negociación colectiva de este año y de 2023.

El 10% adicional será percibido con los salarios del mes próximo por todos los trabajadores de la administración pública nacional y, de esa forma, totalizó una recomposición para el período junio 2021-mayo 2022 del 64,4%, detallaron la ATE y el Ministerio de Trabajo.

La Comisión Negociadora General, que integran sindicalistas y funcionarios de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, convinieron un aumento en "las retribuciones del personal permanente y no permanente del convenio colectivo de trabajo homologado por decreto 214/06 del 10 por ciento desde el próximo 1° de mayo, que se aplicará sobre los ingresos mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes aprobados y vigentes a mayo de 2021", se informó oficialmente.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email