
El también legislador también adelantó que por la campaña va a poner apusa a la gestión recién asumida como presidente de la UCR.
La jura se concretará a las 20 de hoy y estará presidida por el titular de la Corte y ahora nuevo presidente del Consejo, Horacio Rosatti.
Política 20 de abril de 2022La Corte Suprema de Justicia le tomará esta noche juramento a las consejeras técnicas elegidas para completar la nueva composición de veinte integrantes del Consejo de la Magistratura. La jura se concretará a las 20 de hoy y estará presidida por el titular de la Corte y ahora nuevo presidente del Consejo, Horacio Rosatti.
En diciembre del año pasado la Corte declaró inconstitucional la composición del Consejo y ordenó volver a la formación de veinte miembros que rigió hasta 2006, cuando el Senado inició una reforma que terminó en ley y bajó el número de consejeros a trece.
Para adecuarse al fallo, el Consejo convocó inmediatamente a las asociaciones profesionales y académicas para que eligieran a los seis representantes que faltaban.
Los abogados y jueces cumplieron con el máximo tribunal y eligieron a las abogadas Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez; y los magistrados a su tiempo votaron mayoritariamente a la jueza civil Agustina Díaz Cordero.
En tanto, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) designó en las últimas horas a la decana y profesora Pamela Tolosa como su nueva representante en el Consejo de la Magistratura y con ella quedó completa la nómina de consejeros técnicos.
En tanto, aún quedan pendientes los dos representantes del Congreso, cuya designación se judicializó, con la consecuente demora en la definición.
De esta manera, las cuatro nuevas consejeras -De la Torre, Vázquez, Díaz Cordero y Tolosa- jurarán esta noche, sin esperar a sus colegas del Senado y Diputados.
"Resultaría inadmisible que la demora o el incumplimiento de ese deber legal por parte de alguno de los estamentos -cualquiera fuera el motivo- pudiera retrasar, frustrar o paralizar el funcionamiento de un órgano de rango constitucional", definió la resolución firmada antes de ayer por el titular del máximo tribunal y flamante presidente del Consejo, Horacio Rosatti.
El nuevo Consejo tendrá quorum con doce miembros y deberá elegir nuevamente las autoridades de las cuatro comisiones: Disciplina y Acusación; Selección de Magistrados; Administración; y Reglamentación.
El también legislador también adelantó que por la campaña va a poner apusa a la gestión recién asumida como presidente de la UCR.
Este martes los principales referentes de Juntos por el Cambio mantendrán una reunión junto a sus equipos económicos.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
La alianza realizará una presentación en la Junta Electoral para modificar la distribución de las mesas. La resolución de la Junta Electoral determinó que se votará en 156 mesas en todo el territorio provincial.
El juez de la Corte Suprema remarcó que "si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así".
Una encuesta revela el avance de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires y quién es el único candidato de Juntos por el Cambio en condiciones de superarlo.
Ambos precandidatos a presidente viajaron a Córdoba tras la victoria de Juntos por el Cambio en la localidad cordobesa, donde el intendente Javier Dieminger logró la reelección con el 72% de los votos.
El titular del partido, el presidente Alberto Fernández, dejó su silla vacía y se desentendió del cónclave, llamativamente organizado por Wado de Pedro. Los congresales corearon en vano "Cristina Presidenta".
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.
El ministro de Economía informó que en la primera cuota del aguinaldo, que se paga este mes, los trabajadores que cobren salarios brutos de hasta $880 mil quedarán excentos de pagar del impuesto a las Ganancias.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron por zoom para estudiar el ingreso del líder de Avanza Libertad.