
El procurador Casal dictaminó que Uñac no puede ser candidato a gobernador en San Juan
El dictamen sostiene que permitirle una nueva postulación le abriría las puertas a un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
"Nos solidarizamos con la trabajadora agredida y reafirmamos nuestro compromiso incondicional con la sanción de ese tipo de conductas y la defensa irrestricta de los derechos”, expresaron.
Política 19 de abril de 2022La Red Provincial de Concejalas expresó su preocupación ante la denuncia realizada contra el Concejal Roger Fernando Almendra de Fiambalá, por el delito de violencia de género.
“Repudiamos toda forma de violencia y más cuando surge de un representante de la comunidad, que debería ser ejemplo de compromiso en la lucha contra la violencia de género. Nos solidarizamos con la trabajadora agredida y reafirmamos nuestro compromiso incondicional con la sanción de ese tipo de conductas y la defensa irrestricta de los derechos”, expresaron.
Remarcaron la necesidad de reforzar las capacitaciones obligatorias en Ley Micaela y avanzar en la gestación de una legislación que impida o limite ocupar cargos a candidatos con condenas.
“Instamos al cuerpo de concejales a que intervengan y tomen cartas en el asunto pidiendo el apartamiento del cargo del concejal denunciado”, concluyeron.
Por su parte la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Cecilia Guerrero le reclamó al Senado el urgente tratamiento del proyecto que establece la Capacitación Obligatoria en materia de Género para en materia de Genero para militantes, dirigentes y cuadros de conducción de los Partidos Políticos y expresó su enérgico repudio contra el Concejal Roger Fernando Almendra de Fiambalá, tras la denuncia que pesa sobre el edil por supuesto delito de violencia de género.
“En Mayo de 2020 la Cámara de Diputados de la Provincia daba media sanción al proyecto de ley presentado por mi parte, que establecía la Capacitacion Obligatoria en materia de Genero para militantes, dirigentes y cuadros de conducción de los Partidos Políticos. El Senado de Catamarca aun sigue sin darle tratamiento. No hay más tiempo! Trátenlo! Sensibilizar, formar y capacitar ayuda a prevenir las violencias”, manifestó Guerrero.
El dictamen sostiene que permitirle una nueva postulación le abriría las puertas a un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
El candidato a la gobernación de Jujuy, Carlos Sadir, encabeza las encuestas para suceder a Gerardo Morales.
El actual gobernador obtuvo 47% de los votos, mientras que el candidato de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, apenas cosechó el 17%.
El funcionario nacional rechazó las críticas de la oposición luego de su augurio de "sangre y muertos" en caso de que cambie el gobierno en diciembre próximo.
El máximo tribunal suspendió la votación a gobernador y vice, pero se mantiene para los cargos legislativos provinciales, además de intendentes departamentales con sus respectivos concejales.
Un dato llamativo es el descontento con la política actual. Tanto en provincia de Buenos Aires como a nivel nacional, hay un promedio del 16,25% de los encuestados que no votaría a ninguno de los candidatos planteados.
Había sectores internos que pedían que el plenario pase para después de la Convención nacional.
El ministro pidió un gesto político a los principales socios del Frente de Todos en medio de la escalada sin control del dólar.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.