Una emblemática pieza de Andy Warhol (1928-1987), el icónico rostro de Marilyn Monroe, “Shot Sage Blue Marilyn”, una serigrafía sobre lienzo, de un metro por uno que el rey del arte pop realizó en 1964, se vendió la noche del lunes por 170 millones de dólares y se convirtió en la segunda obra más cara de la historia, detrás de una pintura de Leonardo da Vinci.
Desde las 18 el escritor Guillermo Saccomanno dará el discurso de apertura en el predio de La Rural, en Palermo. Este año se esperan las presencias de los españoles Javier Cercas y Luis García Montero, el estadounidense John Katzenbach, la francesa Caroline Fourest y el alemán David Wagner, entre otros.
La "caravana planetaria" se podrá observar a simple vista toda la semana tanto en la ciudad como en las zonas rurales y no requiere protección para la vista.
El equipo de dos hombres y una mujer aterrizó en una pequeña cápsula, tras pasar seis meses en la estación espacial china Tiangong, que todavía está en construcción.
Se trata del Bernardinelli-Bernstein, un cuerpo cuyo núcleo tiene una masa de alrededor de 500 billones de toneladas y 137 kilómetros de ancho.
En el Día Mundial de la Empanada, distintos especialistas explicaron los secretos de la comida que llegó con los españoles y hoy recorre el mundo con un sello argentino.
Adriana Claudia Sanz obtuvo una "Mención de honor" en la categoría "Biodiversidad" del certamen internacional "Memorial María Luisa". Su foto fue tomada hace dos años, en plena pandemia, en una playa del sur de Rawson.
La escasez es mundial: la industria papelera reorientó la producción hacia el cartón para embalaje por el comercio electrónico en alza, en detrimento de las bobinas de papel para hacer libros y revistas.
Logró obtener interesantes resultados con el objetivo de medir la velocidad de las nubes.
Revelada por el cardenal Gianfranco Ravasi, la colección de discos de Francisco reúne casi 2.000 unidades en las que se expresa el variado gusto musical del pontífice y su pasión por el tango.
El científico francés falleció el martes en el Hospital Americano en Neuilly-sur-Seine.
Según la ciencia, saber qué colores evitar puede ayudar a diseñar mejores repelentes, trampas y otros métodos para mantener a raya a estos molestos insectos. El naranja, el negro y el cian también están entre sus preferidos.