Congreso

Villarruel: “El aumento a los senadores es perfectamente legal y no tengo herramienta alguna para frenarlo”

La vicepresidenta y titular del Senado expuso una defensa para explicar que no tuvo injerencia para dictar ese incremento.
Política 18 de Abril de 2024
Villarruel: “El aumento a los senadores es perfectamente legal y no tengo herramienta alguna para frenarlo”

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, expuso este jueves su defensa luego del aumento en las dietas de los senadores y aseguró que dicha suma “es perfectamente legal” y que “no tiene herramienta alguna para frenarla”.

“Hoy los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario que fue votado a mano alzada en el recinto por contar con los votos necesarios para hacerlo. Como Presidente del Senado NO soy senadora, no cobro del Senado y NO puedo interferir en esas decisiones”, se justificó la vicepresidenta, no haciéndose responsable del incremento en las dietas. 

A través de una publicación en su cuenta de la red social X, Villarruel aclaró que ella en su carácter de vicepresidenta no está en condiciones de “obligar a que se vote nominalmente ni a que se justifique la decisión avalada por todos” dado que no es senadora.

“Podría haberme levantado para no que no salga mi foto y parte del periodismo y de los trolls me acusen de lo que NO tengo injerencia alguna pero siempre doy la cara y hoy no va a ser la excepción”, agregó. 

“Lamento que se le mienta al pueblo y ciertos sectores aprovechen para intentar ensuciarme, pero lo que sucedió en el Senado es perfectamente legal y NO tengo herramienta alguna para frenarlo”, remató.

El aumento de dietas fue instrumentado en medio de la sesión de este jueves, en una jugada que se amasó en secreto durante días para que el presidente Javier Milei no tuviera tiempo para reaccionar y mover hilos para impedirlo.

A raíz de esta maniobra, Villarruel quedó envuelta en un escándalo que lo enfrenta a su propia base política y electoral, que considera que el sacrificio económico debe ser una premisa compartida por todos, especialmente por aquellos que ganaron con la consigna de que “no hay plata”.

PUBLICIDAD

La vicepresidenta ya había autorizado una recomposición de los sueldos de senadores nacionales en un 30% hace un mes atrás, pero tras las críticas que surgieron del propio jefe de Estado, terminó cediendo y retrotrayendo el aumento.

Sin embargo, luego de esa decisión ratificó que ella estaba a favor del aumento ya que había que consideraba que la labor de los legisladores debía estar bien recompensada de acuerdo al nivel de responsabilidad institucional que desempeñan.

Este aumento alcanza una proporción muchísimo mayor al 30%, ya que de cobrar 1.700.000 pesos en mano los senadores pasarán a percibir más de 4 millones.

Comentarios
Más de Política
Es ley el proyecto que declara la emergencia económica en la provincia
La norma establece la emergencia por un año prorrogable a otro. Propone retiros voluntarios, la suspensión de nuevas contrataciones, viáticos y gastos de capital.
AYER
Los motivos detrás de la salida de Pablo de la Torre de Capital Humano
El exsecretario de Niñez y Familia dejó su cargo a pedido de Sandra Pettovello por desmanejos en los contratos e irregularidades en el almacenamiento de alimentos.
AYER
El gobierno consiguió las firmas y logrará el dictamen para la Ley Bases
Por la ausencia de algunos senadores anoche, la resolución quedará para estas horas. Buscan fecha para sesionar.
30/05/2024
Senadores dieron marcha atrás con el aumento de salarios
Tras el escándalo por el nuevo incremento, los líderes de bloque le solicitaron a la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no se les modifique el monto.
30/05/2024
Victoria Villarruel confirmó que el Paquete Fiscal tiene dictamen en el Senado
La vice anunció en X que el Paquete Fiscal tiene dictamen de comisión. El miércoles por la noche ocurrió lo mismo con la Ley Bases.
30/05/2024
Francos se puso al frente de las negociaciones por la Ley Bases y ya entregó un borrador del dictamen
El funcionario confía en contar con las firmas para que la iniciativa pase a votación, aunque no descarta que el texto pueda tener más modificaciones.
29/05/2024