Deliciosa por excelencia

Día de la empanada: te contamos cómo son en cada provincia

El 8 de abril se celebra el día de la Empanada, una de las comidas más populares de nuestro país.
Sociedad 8 de Abril de 2024
Día de la empanada: te contamos cómo son en cada provincia

Es dato oficial: la empanada, plato tradicional y criollo si los hay, es de los cinco alimentos más consumidos en nuestro país.

De carne, con aceitunas, de pollo, de verduras, humita, árabes, fritas con masa criolla u hojaldre, cualquiera de esta variedad de ingredientes puede conformar una famosa "empanada" -aunque los puristas aceptan solo a la de carne como la original y única- y hoy esta especial preparación esta celebrando su día.

La verdad es que es una comida de origen español pero adoptada en Argentina. Los responsables de su aparición en América Latina fueron los conquistadores españoles: lo demuestra la presencia de su nombre en libros de cocina ibéricos anteriores o contemporáneos a la época de Cristóbal Colón.

Se trata, sin lugar a dudas, de una comida deliciosa por excelencia, y con mucha historia. Desde aquella Revolución de Mayo de 1810, cuando historiadores juran que eran repartidas en la puerta del Cabildo, es que los argentinos la sienten como un emblema nacional.

Este alimento en realidad surge de la necesidad de solucionar varios problemas, como ensamblar comidas, conservarlas, transportarlas, fraccionarlas y por supuesto para comer de manera práctica y sin utensilios.

En la actualidad la empanada suele ser la entrada previa a un plato principal, y tradicionalmente se sirve antes de los asados. En Argentina se pueden fabricar de diversos modos y confeccionar distintos repulgues, de hecho esto sirve como una forma para identificar su relleno, dado el caso de que se hagan de muchas variedades. Ocasionalmente las que llevan jamón y queso poseen la particularidad  de ser redondas, las de vigilia que se elaboran para Semana Santa pueden llevan un repulgue más "chatito" que se puede lograr con un tenedor, y es distinto al de las más típicas, las de carne, cuyo repulgue lo hacemos con nuestras manos doblando las capas de la masa hasta cerrarla completamente para que no pierda el relleno ni el jugo.

En Argentina hay bastantes variedades: las tucumanas son grandes, se hacen con carne cortada a cuchillo y la masa la elaboran a base de trigo. Las riojanas se hacen con carne de vaca o de cabra con ajo, papas, cebolla y aceitunas. Las chaqueñas son de tamaño grande pero llevan carne de cordero. Las cordobesas son agridulces, y tienen azúcar espolvoreada sobre las tapas, pasas de uva y papas en el relleno.

Las empanadas mendocinas se identifican por ser jugosas, y por llevar una buena cantidad de cebolla y aceitunas. Otro caso es el de las provincias de Corrientes y Misiones, en donde a veces las tapas se hacen con harina de mandioca, también se elaboran rellenos con pescado de rio como surubí, manduré, pacú y dorado.

PUBLICIDAD

Las empanadas salteñas se rellenan con carne de vaca picada a cuchillo, charque, trozos de papa, huevo duro y ciboulette y a veces se les incorpora caldo. Se las suele acompañar con una mezcla de puré de tomate y ají picante. Las santiagueñas están rellenas con carne sancochada picada, arvejas, cebolla, huevo y se cocinan en hornos de barro. 

En Entre Ríos un clásico son las empanadas rellenas de arroz con leche. Las jujeñas llevan carne muy similar a las demás pero también las elaboran con carne de cabra o de llama, arvejas y ají molido. Y en las patagónicas el relleno más frecuente es la carne de cordero, aunque se usa también usan carne de guanaco y en las zonas costeras, pescado, especialmente mariscos.

Comentarios
Más de Sociedad
Anses confirmó el enorme cambio que tendrán la AUH, AUE y el SUAF después de junio
Se trata de una modificación en la forma en que se realizan los aumentos para asignaciones como la AUH, AUE y SUAF. Cómo será el nuevo método y desde cuándo comienza.
AYER
Burlando, furioso con Thomsen: "Es miserable querer colocar a Fernando en el lugar del agresor"
“Siempre tuvieron una postura cobarde y egoísta", dijo el abogado de la familia Báez Sosa. El rugbier condenado a perpetua habló por primera vez desde la cárcel.
29/05/2024
Thomsen habló desde la cárcel y acusó a sus compañeros por el crimen de Fernando
"Es algo que quiero contar hace cuatro años, no necesito mucha preparación para hacerlo", indicó el rugbier y apuntó contra su anterior abogado Hugo Tomei
29/05/2024
confirman los requisitos para acceder a los medicamentos gratis en junio 2024
La obra social de jubilados ofrece una opción para aquellos afiliados que necesiten una ayuda para el pago de sus medicamentos. Cómo acceder a este beneficio.
27/05/2024
De cuánto será el aguinaldo y qué cambiará si se aprueba la Ley Bases
El Gobierno aplicará desde junio la nueva ley de movilidad jubilatoria que se estableció por decreto en marzo. Cómo impacta en los aguinaldos.
24/05/2024
Dos findes largos en junio permiten una semana con solo dos días de trabajo
Junio se presenta como el mes ideal para planificar vacaciones en 2024 debido a dos fines de semana largos consecutivos.
22/05/2024